Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 37

Federación CCU

Chile. Ampliado de Federación Nacional de Sindicatos de CCU: El debate de los trabajadores para luchar

Con la inauguración de la Casa de las y los Trabajadores, ubicada en Erasmo Escala 2339, Santiago centro, este lunes 18 de noviembre comenzó el Ampliado de la Federación Nacional de Sindicatos de la CCU, el cual se desarrolla en la localidad de Casablanca, V región. El encuentro de dirigentes base de la multisindical inició el 18 de noviembre y termina el viernes 22. El… Leer más »Chile. Ampliado de Federación Nacional de Sindicatos de CCU: El debate de los trabajadores para luchar

Chile. Federación de Sindicatos de CCU inaugura la Casa de las y los Trabajadores: Lucha, unidad y memoria

Este lunes 18 de noviembre, se realizó el acto solemne de inauguración de la Casa de las y los Trabajadores de la Federación de Sindicatos de la CCU, ubicada en la calle Erasmo Escala 2339, Santiago centro. En la oportunidad, el presidente de la multisindical, Rodrigo Oyarzún, recordó que, «A fines del año 2018, en Quillón, nuestra Asamblea aprobó la propuesta de la comisión de… Leer más »Chile. Federación de Sindicatos de CCU inaugura la Casa de las y los Trabajadores: Lucha, unidad y memoria

Chile. ¿Quién fue Antonio Ramón Ramón, justiciero de la impune matanza obrera en la escuela Santa María de Iquique?

Antonio Ramón Ramón nació en la calle de Serafines del pueblo de Molvizar, Granada (España), el 13 de noviembre de 1879. Cuatro días más tarde fue bautizado bajo el rito católico en la parroquia de Santa Ana por el cura local Francisco Martínez Morales. De acuerdo con su partida de bautismo fueron sus padres legítimos Antonio Ramón Ortiz y María Encarnación Ramón Ortega, mientras que… Leer más »Chile. ¿Quién fue Antonio Ramón Ramón, justiciero de la impune matanza obrera en la escuela Santa María de Iquique?

Chile. Desempleo aumenta de nuevo en agosto y van 20 meses sucesivos de contracción: Las cifras de la recesión que paga el pueblo trabajador

El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, publicó sus Índices Mensuales de Actividad Económica, IMACEI, que reveló que las contribuciones en el sistema previsional son un censo de las nóminas de pago que, conocidas por su nombre en inglés “payroll” y usualmente expresadas como proporción de la población total mayor de 16 años, son seguidas internacionalmente como la medida más precisa de los… Leer más »Chile. Desempleo aumenta de nuevo en agosto y van 20 meses sucesivos de contracción: Las cifras de la recesión que paga el pueblo trabajador

Chile. Comenzó huelga de trabajadores de aeropuertos en todo el país: No despegó solución del Gobierno ante demandas laborales

Los trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), este viernes, desde las 8:00 horas, iniciaron un paro indefinido que afecta a todos los aeropuertos del país. La medida fue anunciada por la Asociación de Sindicatos de la DGAC, debido al fracaso de las negociaciones con el Gobierno en busca de una solución a sus demandas laborales. El paro se reactivó tras una pausa… Leer más »Chile. Comenzó huelga de trabajadores de aeropuertos en todo el país: No despegó solución del Gobierno ante demandas laborales

Chile. Trabajadores de salud primaria exigen a gobierno condiciones dignas y financiamiento adecuado: Continúa movilización

De acuerdo al portal de noticias del Biobío, Resumen.cl, la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam) se mantiene en estado de alerta nacional, con el propósito de obtener condiciones de trabajo dignas y un financiamiento adecuada para los centros de atención primaria. Makarena Albornoz, dirigente nacional de la organización, advirtió que, de no obtener respuestas concretas, el gremio está preparado para intensificar sus… Leer más »Chile. Trabajadores de salud primaria exigen a gobierno condiciones dignas y financiamiento adecuado: Continúa movilización

Chile. Profesionales del ISP adhieren a llamado de la ANEF frente a dictamen antilaboral de Contraloría

La Asociación de Profesionales del Instituto de Salud Pública de Chile (APRUS), manifiesta su absoluto rechazo a la modificación de criterio de la Contraloría General de la República en relación al principio de confianza legítima, dado a conocer en el dictamen publicado el pasado miércoles 6 de noviembre por el ente de control y que lleva la rúbrica de la nueva contralora, funcionaria confirmada recientemente… Leer más »Chile. Profesionales del ISP adhieren a llamado de la ANEF frente a dictamen antilaboral de Contraloría

Chile. Estudio revela que donde existe sindicato la mediana salarial es casi un 20 % mayor: ¿Y qué espera?

Este artículo realizado por las investigadoras sociales Katherinne Tabilo Navarro y Carolina Díaz Rojas, y patrocinado por la Dirección del Trabajo, aporta nueva evidencia acerca de la relación entre sindicatos y salarios en Chile, utilizando datos reportados por los empleadores a la Dirección del Trabajo. Se realiza un análisis estadístico exploratorio de las diferencias remuneracionales entre empresas con y sin sindicato, a partir de los… Leer más »Chile. Estudio revela que donde existe sindicato la mediana salarial es casi un 20 % mayor: ¿Y qué espera?

Chile. Trabajadores públicos avanzan hacia la huelga general por dictamen de Contraloría que facilita despidos arbitrarios

El viernes pasado, dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, protestaron frente a la Contraloría General de la República (CGR), rechazando el reciente dictamen que modifica la interpretación del principio de confianza legítima. Según los dirigentes, esta medida representa un grave retroceso en la protección de los trabajadores públicos ante despidos arbitrarios. La resolución, emitida por la contralora Dorothy Pérez, establece que las… Leer más »Chile. Trabajadores públicos avanzan hacia la huelga general por dictamen de Contraloría que facilita despidos arbitrarios

Chile. «Recabarren: Escena Obrera. Entre la pluma y la pólvora» se llama último libro publicado sobre uno de los fundadores del movimiento de las y los trabajadores

El pasado miércoles 6 de noviembre, en el marco del seminario «El Legado de Recabarren en el Movimiento Sindical», Valeria Yáñez Álvarez presentó su obra «Recabarren: Escena Obrera. Entre la pluma y la pólvora» en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). La instancia congregó a más de 100 asistentes, incluyendo dirigentes sindicales y representantes de diversas agrupaciones. El evento inició con una exposición del historiador… Leer más »Chile. «Recabarren: Escena Obrera. Entre la pluma y la pólvora» se llama último libro publicado sobre uno de los fundadores del movimiento de las y los trabajadores