Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU

Federación CCU

Chile. Trabajadores de transnacional Starbucks son maltratados el doble: La patronal los castiga por denunciar hostigamiento laboral

Una grave situación viven las y los trabajadores de Starbucks, quienes por denunciar prácticas de hostigamiento laboral están siendo amedrentados por la empresa transnacional, cambiándolos de local de trabajo y buscando desorganizarlos. El Sindicato Starbucks acusó que esta es una práctica corriente de la firma: a los empleados que acusan la vulneración de sus derechos se les cambia de tienda como forma de escarmiento y… Leer más »Chile. Trabajadores de transnacional Starbucks son maltratados el doble: La patronal los castiga por denunciar hostigamiento laboral

Chile. Trabajadores del Traumatológico de Concepción protestan contra un centenar de despidos programados por la autoridad pública

Las y los trabajadores del Hospital Traumatológico de Concepción se encuentran en plena movilización ante el aviso ministerial del despido de alrededor de un centenar del personal de refuerzo Covid, programado para el 1 de abril. Los especialistas sanitarios realizarán protestas durante todo el mes de marzo. Este 3 de marzo, decenas de empleados del Hospital Traumatológico de Concepción, protestaron a las afueras del edificio… Leer más »Chile. Trabajadores del Traumatológico de Concepción protestan contra un centenar de despidos programados por la autoridad pública

Chile. Profesionales de la Salud se manifiestan contrarios a despido masivo de personal de refuerzo

El Directorio de la Confederación Nacional de Profesionales de los Servicios de Salud, Confederación Fenpruss, organización que representa a más de 15 mil profesionales de la salud centralizada desde Arica a Puerto Williams, emitió un comunicado público donde manifiesta una profunda preocupación por la ausencia de respuestas sobre la continuidad de las y los más de 10 mil trabajadores/as que reforzaron el sistema de salud… Leer más »Chile. Profesionales de la Salud se manifiestan contrarios a despido masivo de personal de refuerzo

Chile. Trabajadores de Netquest, filial de transnacional GfK, cumplen 18 días de huelga por intransigencia patronal

Dieciocho días de huelga cumplieron las y los trabajadores de la firma de estudios de mercado Netquest, perteneciente a la compañía transnacional GfK. La movilización debió adoptarse ante la negligencia de la patronal para llegar a un instrumento colectivo justo. La negociación inició el 15 de diciembre de 2022. El sindicato señaló la empresa se resiste a ofrecer el bono de término de conflicto, con… Leer más »Chile. Trabajadores de Netquest, filial de transnacional GfK, cumplen 18 días de huelga por intransigencia patronal

Chile. Fundación SOL: La mitad de las trabajadoras y un tercio de los trabajadores no tiene tiempo para el descanso

La Fundación SOL se refirió al concepto «pobreza de tiempo», como una expresión extraña, pero que todas las y los trabajadores lo han experimentado. Para abordar el tema, la Fundación SOL, a través de sus investigadores integrantes Francisca Barriga, Andrea Sato y Gonzalo Durán, realizaron un estudio donde definieron a la pobreza de tiempo como «la situación en la que el total de horas que… Leer más »Chile. Fundación SOL: La mitad de las trabajadoras y un tercio de los trabajadores no tiene tiempo para el descanso

Chile. Se suman médicos contra despidos en Hospital de Antofagasta: No sobran trabajadores, sobra agobio laboral

Ahora se agregaron las y los médicos del Hospital Regional de Antofagasta a la denuncia de una serie de despidos del personal sanitario a honorarios, de trabajadores y profesionales que fortalecieron la salud pública en plena pandemia de Covid-19, exhibiendo en los hechos la necesidad de mantener e incrementar a los funcionarios del hospital. Se trata, en este momento, de más de 40 despidos en… Leer más »Chile. Se suman médicos contra despidos en Hospital de Antofagasta: No sobran trabajadores, sobra agobio laboral

Chile. Trabajadores despedidos de Hospital Regional de Antofagasta resuelven luchar por sus puestos: Nadie es desechable

El viernes pasado, se llevó a cabo una asamblea autoconvocada de despedidos del Hospital Regional de Antofagasta, la que contó con más de 20 participantes a quienes ya les habían notificado que sólo trabajan hasta fin de mes. Hasta el momento, alrededor de 40 trabajadores han sido avisados con la carta de despido, quienes dejarían sus funciones el 28 de febrero. Ello redundaría en la… Leer más »Chile. Trabajadores despedidos de Hospital Regional de Antofagasta resuelven luchar por sus puestos: Nadie es desechable

Chile. CENDA, liderado por el economista Hugo Fazio, realiza crítico informe económico de enero 2023 e impactos en trabajadores y población

El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, realizó un completo análisis de la coyuntura económica nacional e internacional a enero de 2023, concentrándose en aquellos aspectos que más afectan a las clases trabajadoras y a la población sencilla del país. Quien lideró la exposición fue el legendario economista, Director del CENDA y exvicepresidente del Banco Central de Chile durante el gobierno de la… Leer más »Chile. CENDA, liderado por el economista Hugo Fazio, realiza crítico informe económico de enero 2023 e impactos en trabajadores y población

Chile. ¿Por qué el TPP es un seguro contra los cambios a favor de la clase trabajadora y las mayorías?

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el economista de Oxford, actual profesor de la Universidad de Cambridge en Inglaterra y de la Universidad de Santiago de Chile, José Gabriel Palma, aquilató la puesta en marcha del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico para Chile, advirtiendo los escollos que el CPTPP presenta para efectos de erigir un modelo de desarrollo distinto para… Leer más »Chile. ¿Por qué el TPP es un seguro contra los cambios a favor de la clase trabajadora y las mayorías?

Chile. Los efectos del TPP para la clase trabajadora y las grandes mayorías: Todo el poder a la inversión transnacional

Entrevista con la periodista y luchadora social Lucía Sepúlveda, vocera de Chile Mejor Sin Tratados de Libre Comercio Andrés Figueroa Cornejo El reciente 21 de febrero de 2023 entró en vigencia el llamado Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, o TPP-11 (por sus siglas en inglés),  tras un proceso que comenzó en marzo de 2018 cuando la administración de Michelle Bachelet suscribió el acuerdo.… Leer más »Chile. Los efectos del TPP para la clase trabajadora y las grandes mayorías: Todo el poder a la inversión transnacional