Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 58

Federación CCU

Chile. Hace 17 años el obrero forestal subcontratado Rodrigo Cisterna, en medio de una huelga, fue asesinado a balazos por carabineros: Todavía no hay justicia

Ya son 17 años desde que carabineros asesinó al obrero forestal Rodrigo Cisterna, en plena manifestación por mejores laborales en las afueras de la planta Celulosa Horcones, filial de Bosques Arauco en Concepción (propiedad de Empresas Arauco, también dueña de CELCO y propiedad de Empresas Copec, del grupo Angelini). Cerca de 15 minutos duró el corte de ruta y sin aviso previo, Fuerzas Especiales de… Leer más »Chile. Hace 17 años el obrero forestal subcontratado Rodrigo Cisterna, en medio de una huelga, fue asesinado a balazos por carabineros: Todavía no hay justicia

Chile. Fundación SOL: Las personas mayores de 70 años tienen deudas morosas que suman más de 3.500 millones de pesos. ¿Por qué? Las pensiones de miseria de las AFP

Por Recaredo Gálvez, investigador de Fundación SOL El investigador de la Fundación SOL hace una reflexión en el marco de una nueva conmemoración del día de las y los trabajadores, en el cual muchos hogares están enfrentando altos niveles de endeudamiento y gastos que superan sus ingresos. Esta situación se agudiza aún más en los adultos mayores debido a las jubilaciones que reciben. En el… Leer más »Chile. Fundación SOL: Las personas mayores de 70 años tienen deudas morosas que suman más de 3.500 millones de pesos. ¿Por qué? Las pensiones de miseria de las AFP

Chile. Luis Emilio Recabarren: «El Primero de mayo es un símbolo, una esperanza»

El Primero de mayo no es una fecha conmemorativa; no es un aniversario, ni es una fiesta. El Primero de mayo es un símbolo, una esperanza… Un día en el cual se dan cita los trabajadores del mundo entero para estrechar cariñosamente su amistad, salvando con el pensamiento, las distancias, los desiertos, las montañas; en una palabra, salvando las fronteras marcadas por banderas. Es un… Leer más »Chile. Luis Emilio Recabarren: «El Primero de mayo es un símbolo, una esperanza»

Chile. Las y los trabajadores de farmacias ponen denuncia por farsa de reducción de jornada laboral: Las patronales «prefieren pagar multas que cumplir con la normativa»

  La Federación de Trabajadoras y Trabajadores de Farmacias (FENATRAFAR) presentó la primera denuncia formal ante la Dirección del Trabajo, este 29 de abril, por incumplimiento del Dictamen N° 235/08, relativo a la aplicación de la reducción de la jornada laboral de 45 a 44 horas, que se enmarca en la Ley de 40 horas, cuya puesta en marcha arrancó el viernes 26 de abril.… Leer más »Chile. Las y los trabajadores de farmacias ponen denuncia por farsa de reducción de jornada laboral: Las patronales «prefieren pagar multas que cumplir con la normativa»

Chile. Apenas 1/3 de las y los trabajadores está satisfecho con su empleo y sólo un 11% de las mujeres se conforma con su pobre salario

En la antesala de la conmemoración del Día Internacional de las y los Trabajadores, la investigación que es parte del informe Chile3D y que consultó a 5.400 personas de todo el país, da cuenta que sólo un tercio del pueblo trabajador está satisfecho con su empleo, lejos del 60% de 2019.   El estudio Chile3D de NIQ-GfK, empresa internacional dedicada a análisis y encuestas, entregó reveladores… Leer más »Chile. Apenas 1/3 de las y los trabajadores está satisfecho con su empleo y sólo un 11% de las mujeres se conforma con su pobre salario

Chile. Ley de 40 Horas entrega todo el poder a los patrones: Nuevamente la clase trabajadora tendrá que luchar por una jornada laboral justa

Respecto de los enormes problemas que ha implicado la puesta en práctica de la Ley 40 Horas para el mundo del trabajo, el profesor y especialista laboral Camilo Jofré, ofrece una explicación y opinión al respecto, desde los intereses y derechos de la clase trabajadora en Chile. Este viernes (26 de abril de 2024) entró en vigencia la ley que buscará reducir de forma gradual… Leer más »Chile. Ley de 40 Horas entrega todo el poder a los patrones: Nuevamente la clase trabajadora tendrá que luchar por una jornada laboral justa

Chile. Casi un 100 % de las y los trabajadores de Copesa S.A. -La Tercera, La Cuarta, etc.- votan la huelga: Grupo empresarial de Álvaro Saieh arrebata derechos ganados a empleados

Por medio de un comunicado público, las y los trabajadores organizados en el Sindicato N° 3 de Copesa  informaron que «con el 100% de participación …ha decidido votar la HUELGA ante la última propuesta económica de la empresa». Copesa S.A. es uno de los dos conglomerados periodísticos más poderosos y monopólicos del país, y su propietario es el multimillonario Álvaro Saieh Bendeck en conjunto con… Leer más »Chile. Casi un 100 % de las y los trabajadores de Copesa S.A. -La Tercera, La Cuarta, etc.- votan la huelga: Grupo empresarial de Álvaro Saieh arrebata derechos ganados a empleados

Chile. Fundación SOL: «El desastre de las 40 horas, se sabía»

Por Gonzalo Durán y Andrea Sato, investigadores Fundación SOL Los investigadores de la Fundación Sol reflexionan sobre el dictamen de la ley de 40 horas y las críticas que han surgido en relación con los vacíos legales de dicha ley, los que han permitido a los empleadores buscar diversos dictámenes para su beneficio propio en lugar de considerar el bienestar de los trabajadores. Era totalmente… Leer más »Chile. Fundación SOL: «El desastre de las 40 horas, se sabía»

Chile. En huelga las y los trabajadores de Corporación Educacional Tecnológica por negativa del empleador a negociar: Hay funcionarios que ganan menos que el sueldo mínimo

Las y los trabajadores agrupados en el Sindicato N°1 de la Corporación Educacional Tecnológica de Chile (CET), entidad que cuenta con dos liceos politécnicos ubicados en la comuna de Ñuñoa de la región Metropolitana, anunciaron el inicio de la huelga a partir del martes 23 de abril debido a la negativa de su empleador de dar pasos concretos en la negociación colectiva.  De acuerdo a… Leer más »Chile. En huelga las y los trabajadores de Corporación Educacional Tecnológica por negativa del empleador a negociar: Hay funcionarios que ganan menos que el sueldo mínimo

Chile. Empresariado del Puerto Coronel de Concepción impone el desempleo y empobrecimiento de las y los trabajadores: Operarios en pie de lucha movilizan a miles en la zona

Luego de la huelga de tres turnos convocada por la Unión Portuaria del Biobío, más de dos mil trabajadores portuarios de Lirquén y Talcahuano marcharon junto a los trabajadores de Puerto Coronel y sus familias para denunciar las amenazas de despido y precarización que buscan imponer los empresarios que controlan el puerto. La familia Angelini, familia Elgueta y el grupo Von Appen son los empresarios… Leer más »Chile. Empresariado del Puerto Coronel de Concepción impone el desempleo y empobrecimiento de las y los trabajadores: Operarios en pie de lucha movilizan a miles en la zona