Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 56

Federación CCU

Chile. Cómo fue que se salvó el negocio de las Isapres: las empresas privadas pagarán deuda millonaria a sus afiliados en 13 largos años

El Congreso aprobó la semana pasada una ley para rescatar a las Instituciones de Salud Previsional, Isapres, las aseguradoras de salud privada, a la que pertenece un 17% de la población y que fueron creadas en plena dictadura civil y militar, en 1981. La Corte Suprema, a través de un fallo dictado en 2022, obligó a las Isapres a ajustar el precio de sus planes… Leer más »Chile. Cómo fue que se salvó el negocio de las Isapres: las empresas privadas pagarán deuda millonaria a sus afiliados en 13 largos años

Chile. Pensiones de militares, carabineros y policías son más de 300 % y 400 % superiores que las de la clase trabajadora: ¿Por qué? Los uniformados no están en las AFP

En un nuevo aporte para desentrañar las desigualdades estructurales de la sociedad chilena, la Fundación SOL, realizó una contundente investigación que confirmó científicamente la situación de privilegio previsional de la cual gozan las Fuerzas Armadas y de Orden respecto de las penurias de las clases trabajadoras y la sociedad civil. Adelantamos un resumen ejecutivo del imprescindible estudio. Resumen Ejecutivo El 1 de Mayo de 1981,… Leer más »Chile. Pensiones de militares, carabineros y policías son más de 300 % y 400 % superiores que las de la clase trabajadora: ¿Por qué? Los uniformados no están en las AFP

Chile. La mitad de los jubilados tiene pensiones inferiores al sueldo mínimo: Las AFP sólo aumentan la pobreza para beneficio del gran empresariado

De acuerdo a una investigación realizada por la Fundación SOL, de las 158 mil personas que se pensionaron en 2023, la mitad logró juntar $91 mil al mes. Este panorama es peor en las mujeres, donde el 50% de ellas juntó $49 mil. El monto promedio de los nuevos jubilados -sin sumar la PGU ni la APS- fue de $183.579 mensuales. (Actualizada) En la última… Leer más »Chile. La mitad de los jubilados tiene pensiones inferiores al sueldo mínimo: Las AFP sólo aumentan la pobreza para beneficio del gran empresariado

Chile. Descontando subsidio del Estado, el 2023 la mitad de las y los jubilados por AFP obtuvieron una pensión de miseria de $185 mil pesos (200 dólares)

El nuevo estudio de la Fundación SOL titulado Pensiones bajo el mínimo: Los montos de las pensiones que paga el sistema de capitalización individual en Chile (Datos 2023), dejó en evidencia que, a diciembre de 2023, el 50% de los jubilados y jubiladas que recibieron una pensión de vejez obtuvieron menos de $343 mil, suma que tiene incorporado los subsidios del Estado, el Aporte Previsional Solidario… Leer más »Chile. Descontando subsidio del Estado, el 2023 la mitad de las y los jubilados por AFP obtuvieron una pensión de miseria de $185 mil pesos (200 dólares)

Chile. Presidente de Sindicato Unificado Sur de la CCU, Cristián Núñez: «Lo importante es que prime lo colectivo y el bien común sobre el individualismo»

En el marco del Primer Ampliado Nacional 2024 de la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la CCU, que se realizó entre el lunes 13 y el viernes 17 de mayo, en las proximidades del lago Rapel, y bajo un frío y humedad de temer, se abordaron temáticas diversas y relevantes para la multisindical. Desde la problemática de la aplicación de la Ley de 40… Leer más »Chile. Presidente de Sindicato Unificado Sur de la CCU, Cristián Núñez: «Lo importante es que prime lo colectivo y el bien común sobre el individualismo»

Chile. A fortalecer la lucha de la clase trabajadora por conquistar una sociedad sin explotados ni explotadores

Andrea Sato Investigador de Fundación SOL En el mes de los trabajadores y trabajadoras es central pensar en el trabajo como eje de la sociedad. El trabajo, en su condición remunerada y no remunerada, ocupa la mayoría de nuestro tiempo y dedicación. El trabajo es la actividad que habilita y posibilita la producción y reproducción de bienes y servicios en un ciclo virtuoso, en el… Leer más »Chile. A fortalecer la lucha de la clase trabajadora por conquistar una sociedad sin explotados ni explotadores

Chile. Cadenas de farmacias incumplen rebaja de hora semanal de jornada laboral, atentando contra derecho de las y los trabajadores: ¿Hay medicamentos contra la burla patronal?

La cadena farmacéutica se niega a dialogar con el sindicato más importante de la compañía sobre la implementación de la rebaja a 44 horas laborales que obliga la Ley de 40 horas, que rige desde el 26 de abril de este año. La comunicadora social del portal informativo digital Resumen.cl, Cristina Mistretta, escribió una nota en relación a los problemas de aplicación que ha tenido… Leer más »Chile. Cadenas de farmacias incumplen rebaja de hora semanal de jornada laboral, atentando contra derecho de las y los trabajadores: ¿Hay medicamentos contra la burla patronal?

Chile. Si la salud es un derecho social, ¿por qué salvan a las Isapres que son empresas que sólo buscan lucrar?

La Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, Confedeprus, el reciente 10 de mayo, elaboró una importante reflexión sobre la llamada Ley Corta de ISAPRES. Por su pertinencia para la clase trabajadora, reproducimos el análisis aquí. El pasado miércoles, el gobierno ingresó el último paquete de indicaciones en relación a la ley corta de ISAPRES, el cual involucra compromisos tanto del Ejecutivo como de la… Leer más »Chile. Si la salud es un derecho social, ¿por qué salvan a las Isapres que son empresas que sólo buscan lucrar?

Chile. Fundación SOL: Subempleo profesional llega a 40,6% y afecta a más de 1 millón de personas

El informe reveló que sólo el 28,1% de las personas ocupadas tienen un empleo protegido y que hay  2.383.245 personas que tienen problemas de desempleo total, parcial o potencial.  Nueva versión del Informe Mensual de Calidad del Empleo (IMCE) Enero – Marzo 2024, incorpora nuevos indicadores que buscan profundizar sobre elementos que afectan actualmente la calidad del empleo en Chile. El subempleo profesional es uno… Leer más »Chile. Fundación SOL: Subempleo profesional llega a 40,6% y afecta a más de 1 millón de personas

Chile. Federación de Sindicatos de las y los Trabajadores de la CCU inicia Ampliado Nacional: Se profundiza unidad e identidad de clase para mejorar la vida

Durante el 13 y el 17 de mayo, en la zona de Rapel de la Sexta Región, se realiza el Primer Ampliado Nacional de 2024 de la Federación de Sindicatos de las y los Trabajadores de la CCU. Junto con aprobarse las cuentas de Presidencia y Tesorería, cada uno de los sindicatos expuso respecto de sus negociaciones colectivas y quehaceres durante el periodo comprendido desde… Leer más »Chile. Federación de Sindicatos de las y los Trabajadores de la CCU inicia Ampliado Nacional: Se profundiza unidad e identidad de clase para mejorar la vida