Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 47

Federación CCU

Chile. Docentes, estudiantes y apoderados de Antofagasta cumplen un mes de paro: Faltan recursos, infraestructura y profesionales, y sobra autoritarismo, pésima gestión municipal y hacinamiento escolar

Semanas intensas se han vivido en Antofagasta por la paralización de las y los docentes. Ya se cumplió un mes desde el inicio de la huelga educativa, luego de la trágica muerte de la profesora de inglés, Katherine Yoma. Cinco semanas de asambleas en establecimientos educacionales, entre delegados sindicales y gremiales, de movilizaciones masivas en las calles- no vistas desde tiempos del estallido social-, de… Leer más »Chile. Docentes, estudiantes y apoderados de Antofagasta cumplen un mes de paro: Faltan recursos, infraestructura y profesionales, y sobra autoritarismo, pésima gestión municipal y hacinamiento escolar

Chile. Dueños de industria forestal dicen estar en crisis, pero se han hecho multimillonarios con subsidios y ‘regalos’ del Estado, explotación obrera y destrucción de naturaleza

A través de una misiva publicada en la cadena mediática monopólica El Mercurio, el presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, dijo estar por el futuro económico del negocio forestal en Chile. Su tono era de exigir mayor apoyo del Estado ante una supuesta crisis que vive la industria forestal, resaltó el portal informativo independiente Resumen.cl Inmediatamente, el presidente de la patronal Corporación Chilena de… Leer más »Chile. Dueños de industria forestal dicen estar en crisis, pero se han hecho multimillonarios con subsidios y ‘regalos’ del Estado, explotación obrera y destrucción de naturaleza

Chile. Como los salarios son bajísimos, la clase trabajadora se endeuda para llegar a fin de mes: Ya van 4 de millones de personas morosas

La investigadora de la Fundación SOL, Andrea Sato, publicó una columna de opinión sobre la grave situación de endeudamiento que sufre la clase trabajadora debido a los minúsculos salarios que recibe. Para ello, se fundó en un estudio realizado por la entidad de la cual es integrante y que se caracteriza por realizar rigurosos análisis respecto del precario estado del pueblo trabajador en Chile. Adelante… Leer más »Chile. Como los salarios son bajísimos, la clase trabajadora se endeuda para llegar a fin de mes: Ya van 4 de millones de personas morosas

Chile. 17 y 18 de abril paran funcionarios de la salud municipal por incumplimientos del Gobierno: 42 trabajadores murieron la semana pasada esperando incentivo al retiro

Ante el fracaso de las negociaciones con el Gobierno, las y los trabajadores de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal, Confusam, resolvieron realizar un paro nacional los días 17 y 18 de abril. La Confusam, gremio que agrupa a los empleados de la salud municipalizada, ratificó el llamado a los funcionarios asociados a su organización a un paro nacional para… Leer más »Chile. 17 y 18 de abril paran funcionarios de la salud municipal por incumplimientos del Gobierno: 42 trabajadores murieron la semana pasada esperando incentivo al retiro

Chile. Por el derecho a la educación de las y los hijos de la clase trabajadora: No al proyecto de ley Sala Cuna Universal

El Movimiento de Mujeres de Clase emitió un comunicado público respecto de uno de los proyectos de ley que afecta negativamente al conjunto de la sociedad del país: El proyecto de Ley de Sala Cuna Universal: «Bajo el pretexto de favorecer la inserción laboral femenina, en los últimos días se aprobó en el senado el Proyecto de Ley Sala Cuna Universal. Este proyecto presentado, en… Leer más »Chile. Por el derecho a la educación de las y los hijos de la clase trabajadora: No al proyecto de ley Sala Cuna Universal

Fundación SOL: Chile está entre los 4 países del mundo donde la clase trabajadora no negocia por rama de actividad, lo que aumenta la desigualdad e injusticia social

La Fundación SOL acaba de publicar un importante estudio sobre Sindicatos y Negociación Colectiva: Panorama estadístico nacional y evidencia comparada al 2024, que contiene información y análisis sobre estos ámbitos, tanto en Chile, como en relación a otros países. Les presentamos el Resumen Ejecutivo de la investigación y hacia el final, el estudio completo. Resumen Ejecutivo De acuerdo a la información disponible proporcionada por los… Leer más »Fundación SOL: Chile está entre los 4 países del mundo donde la clase trabajadora no negocia por rama de actividad, lo que aumenta la desigualdad e injusticia social

Chile. Junto a miles de personas marcha la Federación de las y los Trabajadores de CCU este 11 de abril, día de movilización nacional: Con fuerza y unidad de la clase que produce la riqueza, se puede

Un éxito resultó el Paro Nacional Activo convocado por diversas agrupaciones sociales, entre ellas la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores, CUT, funcionarios públicos, estudiantes, pobladores, docentes y empleados y empleadas de los más diversos rubros y ramas económicas del país. Lo siguiente son los puntos que la movilización exigió al actual Gobierno para quebrar «el embate político y el bloqueo empresarial», que impiden la… Leer más »Chile. Junto a miles de personas marcha la Federación de las y los Trabajadores de CCU este 11 de abril, día de movilización nacional: Con fuerza y unidad de la clase que produce la riqueza, se puede

Chile. Medio millar de trabajadores/as de Siderúrgica Huachipato viajaron de Concepción a La Moneda para exigir al Gobierno solución a catástrofe laboral

Los trabajadores de la Siderúrgica Huachipato se movilizaron frente a La Moneda exigiendo al Gobierno aranceles al acero chino en respuesta al anuncio de cierre de la planta ubicada en Talcahuano. Este 9 de abril, medio millar de operarios de la Siderúrgica Huachipato, luego de viajar toda la noche desde la región del Biobío, se apostaron en el frontis de La Moneda a exigir al… Leer más »Chile. Medio millar de trabajadores/as de Siderúrgica Huachipato viajaron de Concepción a La Moneda para exigir al Gobierno solución a catástrofe laboral

Chile. La mitad de las mujeres trabajadoras del país son jefas de hogar y ganan una media de $450 mil pesos: Sin igualdad de género no hay vida, sólo feminización de la miseria

Casi la mitad de los hogares en Chile está hoy a cargo de una mujer. El alza de las estadísticas al respecto ha sido rápido e irreversible, y dista de asegurarles a esas mujeres mayor autonomía y estabilidad económica. Describe la siguiente columna de opinión para CIPER: «Mientras el aumento de jefaturas femeninas de hogares chilenos se duplicó entre 2006 y el 2022, su ingreso… Leer más »Chile. La mitad de las mujeres trabajadoras del país son jefas de hogar y ganan una media de $450 mil pesos: Sin igualdad de género no hay vida, sólo feminización de la miseria

Chile. Con cierre de Siderúrgica Huachipato desaparecen todas las fuentes de trabajo y las comunidades de la zona: Los dueños de la CAP son cómplices directos de la catástrofe

De acuerdo al portal de noticias del Gran Concepción, Resumen.cl, la última semana se ha marcado por las protestas y manifestaciones llevadas a cabo por distintas organizaciones sindicales y sociales las cuales se han levantado contra el cierre indefinido de la histórica planta industrial de Talcahuano: Siderúrgica Huachipato. Durante la jornada del 20 de marzo la empresa CAP anunció el cierre de la acerera, lo… Leer más »Chile. Con cierre de Siderúrgica Huachipato desaparecen todas las fuentes de trabajo y las comunidades de la zona: Los dueños de la CAP son cómplices directos de la catástrofe