Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 43

Federación CCU

Chile. En huelga de hambre trabajadores del arte del Ballet Folklórico Nacional (Bafona) por falta de derechos laborales: un pueblo inculto es fácil de dominar

Hace una semana que los trabajadores del arte del Ballet Folklórico Nacional (Bafona) se mantienen en una huelga de hambre. Esta medida fue tomada en protesta contra el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. A través de un comunicado, informaron que 18 músicos y bailarines «se abstendrán de ingerir alimentos». Esto, por el «maltrato e injusticias practicadas en su contra, que han vulnerado sus derechos». Las y los… Leer más »Chile. En huelga de hambre trabajadores del arte del Ballet Folklórico Nacional (Bafona) por falta de derechos laborales: un pueblo inculto es fácil de dominar

Chile. Ley contra acoso laboral (ley Karin) empieza el 1° de agosto: que el poder de las jefaturas y la costumbre de maltratar no le gane a la dignidad de las y los trabajadores

A partir del 1 de agosto del 2024, comenzará a regir la nueva Ley de Acoso Laboral o Ley Karin, que modifica el Código del Trabajo para prevenir el hostigamiento y cualquier tipo de agresión en el trabajo. La antigua ley, promulgada en 2012, entendía al acoso laboral como «toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores,… Leer más »Chile. Ley contra acoso laboral (ley Karin) empieza el 1° de agosto: que el poder de las jefaturas y la costumbre de maltratar no le gane a la dignidad de las y los trabajadores

Chile. El 27 de julio de 1920 militares y guardias patronales asesinaron y quemaron a trabajadores de sede de la Federación Obrera de Magallanes. «Es peligroso ser pobre, amigo»

El terror, vandalismo y destrucción que vivió Punta Arenas la madrugada del 27 de julio de 1920 no ha sido suficientemente aclarado. Ni siquiera se ha podido establecer el número exacto de muertos que dejó la ferocidad de los guardias blancos que atacaron y quemaron el local de la Federación Obrera de Magallanes, asesinando, torturando y vejando a trabajadores y familiares que se encontraban afiliados a la organización obrera. Y nunca se pudo establecer con precisión la verdad, por cuanto, como tantas veces sucede, se contó… Leer más »Chile. El 27 de julio de 1920 militares y guardias patronales asesinaron y quemaron a trabajadores de sede de la Federación Obrera de Magallanes. «Es peligroso ser pobre, amigo»

Chile. Corte Suprema favorece a empresa multinacional SCA en la colusión del confort: firma se queda con 55 mil millones de pesos y se joden los consumidores

Este jueves 25 de julio, la Corte Suprema rechazó la demanda presentada por la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Organizacion de Consumidores y Usuarios (Odecu) contra la empresa multinacional SCA Chile, hoy conocida como Essity, por la colusión del confort. El director del Sernac, Andrés Herrera, se refirió a la decisión de la Corte Suprema… Leer más »Chile. Corte Suprema favorece a empresa multinacional SCA en la colusión del confort: firma se queda con 55 mil millones de pesos y se joden los consumidores

Chile. Trabajadores de Cervecera Austral y Comercial Patagona de CCU (grupo Luksic) se aprontan a votar huelga por mezquindad empresarial: ganan miles de millones y no pagan ni una corrida de chop

El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Cervecería Austral y Comercial Patagona, Ramón Díaz, en el marco de la negociación colectiva con la empresa, este jueves 25 de julio manifestó que, «lamentablemente no hay avances significativos hasta ahora. Llevamos 6 mesas de negociación y una mesa técnica por indicadores variables, pero el gerente no ha querido avanzar con las demandas de los trabajadores», y… Leer más »Chile. Trabajadores de Cervecera Austral y Comercial Patagona de CCU (grupo Luksic) se aprontan a votar huelga por mezquindad empresarial: ganan miles de millones y no pagan ni una corrida de chop

Chile. 11,5 % es la tasa de desempleo integral en trimestre marzo-mayo según contundente estudio de Fundación SOL: cifras de la crisis

El Informe Mensual de Calidad del Empleo (IMCE) es un informe elaborado desde hace más de una década por el equipo de Estudios del Trabajo de Fundación SOL, con el objetivo de participar e impulsar un debate nacional sobre la calidad del empleo, con una visión multidimensional y actualizada de los marcos interpretativos para el análisis del mundo del trabajo. Para ello, se utiliza una… Leer más »Chile. 11,5 % es la tasa de desempleo integral en trimestre marzo-mayo según contundente estudio de Fundación SOL: cifras de la crisis

Chile. 4.500 trabajadoras manipuladoras de alimentos de empresa que labora para Junaeb se movilizan porque no les pagan ni el finiquito: el abuso es la ley del patrón

Una masiva movilización protagonizaron este martes 23 de julio, las trabajadoras manipuladoras de alimentos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). La trabajadoras agrupadas en la Confederación Nacional de Trabajadoras del Programa de Alimentación Escolar (Confetrap) iniciaron un paro nacional indefinido, por el no pago de la segunda cuota del finiquito a más de 4.500 manipuladoras de alimentos que fueron despedidas de la… Leer más »Chile. 4.500 trabajadoras manipuladoras de alimentos de empresa que labora para Junaeb se movilizan porque no les pagan ni el finiquito: el abuso es la ley del patrón

Chile. Casi 100 trabajadores despide rectoría de la Universidad Alberto Hurtado: ¿Qué dirá el Santo Padre que vive en Roma?

La crisis de la educación llegó a las universidades privadas. La Universidad Alberto Hurtado ha despedido alrededor de 100 trabajadores. Empleados y estudiantes denuncian que la causa está en la mala gestión de su planta mayor. El pasado jueves 18 de julio, el rector de la Universidad jesuita Alberto Hurtado, Cristián del Campo Simonetti, informó que la institución puso término a los contratos de 55… Leer más »Chile. Casi 100 trabajadores despide rectoría de la Universidad Alberto Hurtado: ¿Qué dirá el Santo Padre que vive en Roma?

Chile. A 104 años de la masacre de trabajadores en incendio de sede de la Federación Obrera de Magallanes ordenado por el empresariado de la época: Memoria y resistencia popular

Un 27 de julio del año 1920, hace casi 104 años se produjo el asalto e incendio a la Federación Obrera de Magallanes (FOM). La organización, según el dirigente revolucionario Luis Emilio Recabarren, era “la organización de la clase trabajadora más importante de Latinoamérica”. La amenaza que representaba para los capitalistas produjo, una vez más en la historia, que patriotas junto con la policía, bajo… Leer más »Chile. A 104 años de la masacre de trabajadores en incendio de sede de la Federación Obrera de Magallanes ordenado por el empresariado de la época: Memoria y resistencia popular

Chile. 7 de agosto paro de profesores por crisis en convivencia escolar: «Nos faltan Katherine y Albano. No queremos más suicidios de educadores»

Frente a la deteriorada convivencia escolar que afecta a docentes de todo el país, el gremio busca interpelar a las autoridades para que «tomen cartas en el asunto». «Es muy grave lo que está ocurriendo», dijo el dirigente Mario Aguilar. Ante los continuos casos de agresiones, acoso y malos tratos contra docentes, el Colegio de Profesoras y Profesores informó que realizarán un paro de 24 horas a nivel nacional… Leer más »Chile. 7 de agosto paro de profesores por crisis en convivencia escolar: «Nos faltan Katherine y Albano. No queremos más suicidios de educadores»