Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 38

Federación CCU

Chile. Se dispara la luz y ahora sube el transporte colectivo: Ganan los pocos de siempre y la crisis cae sobre la mayoría social

Mediante un comunicado el Panel de Expertos del Transporte Público anunció un reajuste de 10 pesos para el sistema Red, Metro y Tren Nos-Estación Central. Esta alza es la tercera del año, las que sumadas a las de febrero y julio pasado totalizan $40 pesos. Esta nueva alza de 10 pesos se aplicará en las tarifas de normales, TNE, y la de adulto mayor metro… Leer más »Chile. Se dispara la luz y ahora sube el transporte colectivo: Ganan los pocos de siempre y la crisis cae sobre la mayoría social

Chile. Nueva Contralora General de la República vuelve a política de despido injustificado a trabajadores públicos: ¿Patronal estatal y privada es igual de abusadora?

La Asociación Nacional de Funcionarios Públicos, ANEF, ha rechazado los nuevos criterios con los que ha llegado a la Contraloría General de la República, CGR, la nueva contralora -puesta en ese cargo por decisión transversal del sistema de partidos políticos vigentes-, Dorothy Pérez Gutiérrez, debido a que informó que a partir de ahora la CGR se abstendrá de emitir pronunciamiento en caso de despidos de… Leer más »Chile. Nueva Contralora General de la República vuelve a política de despido injustificado a trabajadores públicos: ¿Patronal estatal y privada es igual de abusadora?

Chile. Trabajadores públicos exigen aplicación de ley de 40 horas de jornada laboral comprometida por el gobierno

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez Debelli, informó que los dirigentes sindicales de los 16 gremios que componen la mesa del sector público, más otros siete que son antiguos militantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ya cerraron el pliego de negociación del reajuste al sector público que establece dos pilares: uno económico y otro de materias laborales. “El económico ya nos pusimos de… Leer más »Chile. Trabajadores públicos exigen aplicación de ley de 40 horas de jornada laboral comprometida por el gobierno

Negociación Ramal en Chile: Una Alternativa popular y sindical

El seminario es gratuito y contará con experiencias internacionales de negociación colectiva que permitan avanzar en una agenda concreta por la negociación colectiva ramal en Chile. Negociación Ramal en Chile: Una Alternativa popular y sindical es el nuevo Seminario Internacional que convoca la Fundación SOL junto a Fundación Rosa Luxemburgo para este 7 de noviembre a las 18:00 hrs en el Auditorio PwC de la Facultad… Leer más »Negociación Ramal en Chile: Una Alternativa popular y sindical

Chile no creció nada en septiembre 2024, pero con la recesión no todos se mojan: el gran empresariado gana y los trabajadores no llegan a fin de mes

Este 4 de noviembre, el Banco Central dio a conocer el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de septiembre 2024 en el cual se muestra un nulo crecimiento de la economía chilena. De acuerdo con la información entregada por el instituto emisor,  el Imacec de septiembre de 2024 no presentó variación en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada disminuyó 0,8% respecto… Leer más »Chile no creció nada en septiembre 2024, pero con la recesión no todos se mojan: el gran empresariado gana y los trabajadores no llegan a fin de mes

Chile. Trabajadores ayudantes de empresas subcontratadas de CCU exigen a igual trabajo, igual salario

Este 4 de noviembre, en las puertas de la planta productiva de la comuna de Quilicura del holding CCU, diversos representantes sindicales de los trabajadores ayudantes de las empresas suncontratistas de Transportes CCU, entregaron una carta exigiendo una reunión con la compañía para resolver distintas problemáticas como la disparidad entre los salarios de los ayudantes, la jornada laboral, entre otras. La misiva está dirigida a… Leer más »Chile. Trabajadores ayudantes de empresas subcontratadas de CCU exigen a igual trabajo, igual salario

Chile. Talleres de autodefensa y boxeo para mujeres trabajadoras y populares imparten en La Cisterna: Mujeres de clase luchan contra el abuso

Las mujeres trabajadores y populares que llenan las poblaciones, tomas y campamentos del país, que son explotadas en el empleo asalariado y en los quehaceres domésticos, que casi el 50 por ciento de ellas son las jefas de hogar y principales proveedoras, y que, por si fuera poco, son abusadas sexualmente a diario, víctimas de las relaciones sociales patriarcales, están en el centro del quehacer… Leer más »Chile. Talleres de autodefensa y boxeo para mujeres trabajadoras y populares imparten en La Cisterna: Mujeres de clase luchan contra el abuso

Chile. Fallece lideresa sindical de las trabajadoras de casa particular, Ruth Olate: Así luchó la compañera y llama combativa

La dirigente del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (SINTRACAP) Ruth Olate Olate (1954-2024), nació en Santa Juana, Concepción. Mucho antes de ser representante del sindicato, tuvo que vivir diversas experiencias de injusticia en su trayectoria como empleada doméstica puertas adentro en distintos puntos del país. Su vida laboral comenzó a los 12 años de edad para poder vivir y apoyar económicamente a su familia:… Leer más »Chile. Fallece lideresa sindical de las trabajadoras de casa particular, Ruth Olate: Así luchó la compañera y llama combativa

Grupos empresariales chilenos no sólo explotan y violan los derechos de trabajadores locales: Hacen lo mismo en Perú

El Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos (Perú EQUIDAD), denunció las malas prácticas sindicales de empresas chilenas en Perú, mediante un reportaje y basándose en dos informes que recogen testimonios de dirigentes y dirigentas sindicales. En dicho reportaje se da cuenta de la vulneración de derechos laborales y sindicales en un conjunto de empresas chilenas con gran presencia en el mercado peruano: los grupos… Leer más »Grupos empresariales chilenos no sólo explotan y violan los derechos de trabajadores locales: Hacen lo mismo en Perú

Chile. CENDA realiza seminario para explicar transformaciones históricas del pueblo trabajador

Como parte de la formación e información de las y los dirigentes sindicales, enmarcado en los derechos del pluralismo de visiones de puntos de vista, derechos humanos y sociales, presentamos el ciclo 2024 CENDA – Asociación Gramsci – Universidad de Chile, «La Revolución Social en Chile, en el centenario de Lenin y Recabarren». La octava sesión se llama «Chile en la Medida de los Posible… Leer más »Chile. CENDA realiza seminario para explicar transformaciones históricas del pueblo trabajador