Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 24

Federación CCU

Chile. Estudio revela que 1/3 de los trabajadores está ansioso, estresado y deprimido: Los efectos de la explotación laboral en la salud mental

El último Estudio Zoom al Trabajo, realizado por la consultora Visión Humana en colaboración con el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), arrojó resultados preocupantes sobre el estado de la salud mental de los trabajadores en Chile. “Casi siempre o con bastante frecuencia”, el 36% se siente preocupado o ansioso, el 38% se siente estresado o agobiado mientras que el 29% se siente desanimado o deprimido. El mismo… Leer más »Chile. Estudio revela que 1/3 de los trabajadores está ansioso, estresado y deprimido: Los efectos de la explotación laboral en la salud mental

Chile. Paro nacional de trabajadores públicos: En peligro estabilidad laboral

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, junto a la Central Unitaria de Trabajadores/as CUT y las organizaciones que integran la Mesa del Sector Público (MSP CUT), este jueves 28 de noviembre realizan una Jornada de Paro Nacional, en Defensa del Empleo Público y la Estabilidad Laboral.  En un comunicado público, la ANEF planteó que «hemos sido firmes en rechazar el cambio en el principio… Leer más »Chile. Paro nacional de trabajadores públicos: En peligro estabilidad laboral

Chile. Continúa con rigor y excelencia Estrategia de Formación Sindical Nivel Avanzado 2024: Saber no puede ser lujo

Entre el 26 de octubre y el 18 de diciembre, se realiza la Estrategia de Formación Sindical Nivel Avanzado 2024, en la sede de la Federación de Trabajadores de la CCU, ubicada en Erasmo Escala 2339, próxima al metro estación República de la Línea 1 de Santiago, en pleno centro capitalino. La escuela en curso está dedicada a trabajadoras, trabajadores y dirigentes sindicales de todos… Leer más »Chile. Continúa con rigor y excelencia Estrategia de Formación Sindical Nivel Avanzado 2024: Saber no puede ser lujo

Chile. Universidad de La Frontera prepara despidos masivos y trabajadores pagan crisis de gestión

Preocupados y molestos por los inminentes despidos de los que serán objeto un número indeterminado de personas se manifiestan los funcionarios y funcionarias de la Dirección de Trayectoria Formativa (Difto) de la Universidad de La Frontera (Ufro). A sólo días de que se hagan efectivas las notificaciones, las cuales están programadas para este jueves (28), mediante una carta abierta dirigida a la comunidad universitaria, esta… Leer más »Chile. Universidad de La Frontera prepara despidos masivos y trabajadores pagan crisis de gestión

Chile. Clotario Blest: «La única felicidad al término de mi vida será morir peleando por la clase trabajadora»

‘Antihistoria de un luchador’ se llama el libro escrito por la periodista Mónica Echeverría y que corresponde a una de las más completas investigaciones sobre Clotario Blest, que incluye relatos del mismo dirigente, de sus colegas y cercanos, además de fotografías y documentos relacionados con la carrera del sindicalista. “Estaré al lado vuestro en los momentos en que se requiera, porque la única felicidad grande… Leer más »Chile. Clotario Blest: «La única felicidad al término de mi vida será morir peleando por la clase trabajadora»

Día Internacional Contra la Violencia Machista: En Chile la mayoría de las mujeres son pobres en tiempo e ingresos

Este 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia Machista. Por su parte, el informe de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres 2024, editado por Kathalina Cipitria e Isadora Castillo, sintetiza algunos de los fenómenos más graves cometidos por el patriarcado en el país, conforme a los datos existentes. Durante 2023, la Red Chilena contra la Violencia hacia las… Leer más »Día Internacional Contra la Violencia Machista: En Chile la mayoría de las mujeres son pobres en tiempo e ingresos

Chile. Trabajadores públicos paran y marchan el 28 de noviembre por demandas incumplidas: Dorothy, la gota que rebalsó el vaso

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) convocaron a un paro nacional, en lo que representa una de las manifestaciones más significativas del sector público en los últimos meses. La medida surge como respuesta a múltiples factores que han generado preocupación y malestar entre los funcionarios estatales. Principales motivos de la movilización Los dirigentes sindicales han identificado tres… Leer más »Chile. Trabajadores públicos paran y marchan el 28 de noviembre por demandas incumplidas: Dorothy, la gota que rebalsó el vaso

Chile. En región de Los Lagos el empleo informal se empinó casi un 29 %, al ritmo de la desigualdad e injusticia social

La tasa de ocupación informal en la Región de Los Lagos durante el trimestre julio-septiembre de 2024 se ubicó en 28,5%, creciendo 0,3 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Esto, de acuerdo con la información registrada en el último Boletín de Informalidad Laboral, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En tanto, las personas ocupadas informales llegaron a 115.175 en el mismo período, lo… Leer más »Chile. En región de Los Lagos el empleo informal se empinó casi un 29 %, al ritmo de la desigualdad e injusticia social

Chile. Federación Nacional de Trabajadores de CCU: 65 años de lucha sindical

Uno de los motivos principales que tuvo el ampliado de dirigentes sindicales de la Federación Nacional de Trabajadores de la CCU, realizado entre el el 18 y el 22 de noviembre de 2024 en la localidad de Casablanca de la V región, fue celebrar el aniversario 65 de la organización.   Con la inauguración de la Casa de las y los Trabajadores, ubicada en Erasmo… Leer más »Chile. Federación Nacional de Trabajadores de CCU: 65 años de lucha sindical

Chile. Presidente de Federación Trabajadores CCU se refiere a cómo la robotización afecta a los empleados de la compañía

Durante el ampliado de dirigentes sindicales de la Federación Nacional de Trabajadores de la CCU, uno de los ámbitos que más ha cruzado el encuentro desarrollado entre el 18 y el 21 de noviembre de 2024 en la localidad de Casablanca, tiene que ver con el impacto de la sustitución de procesos laborales realizados hasta ahora por seres humanos, con algoritmos informáticos, robótica e inteligencia… Leer más »Chile. Presidente de Federación Trabajadores CCU se refiere a cómo la robotización afecta a los empleados de la compañía