Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 59

Federación CCU

Se lanza obra sobre el fundador de la organización de la clase trabajadora en Chile, “Recabarren: Escena Obrera. Entre la pluma y la pólvora”

Este martes 23 de abril, en la Sala Sergio Aguirre del la Universidad de Chile se presentó el libro “Recabarren: Escena Obrera. Entre la pluma y la pólvora” de la actriz e investigadora Valeria Paz Yáñez Álvarez, el cual rescata el legado teatral y cultural del dirigente obrero Luis Emilio Recabarren. El libro “Recabarren: Escena Obrera. Entre la pluma y la pólvora” rompe esos esquemas… Leer más »Se lanza obra sobre el fundador de la organización de la clase trabajadora en Chile, “Recabarren: Escena Obrera. Entre la pluma y la pólvora”

Chile. Centro de estudios denuncia pérdida de casi 100 mil empleos en últimos 12 meses y grave caída de actividad económica: Fondos AFP siguen financiando al gran empresariado

El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, presentó sus Índices Mensuales de Actividad Económica Interna, IMACEI-CENDA, correspondientes a abril de 2024, actualizados con las contribuciones previsionales de febrero, recién publicadas por la Superintendencia de Pensiones (SP). Estas constituyen un censo de las nóminas de pago de todos los empleadores del país, y comprueban que el promedio móvil de 12 meses de contribuciones al… Leer más »Chile. Centro de estudios denuncia pérdida de casi 100 mil empleos en últimos 12 meses y grave caída de actividad económica: Fondos AFP siguen financiando al gran empresariado

Trabajadoras sexuales de Latinoamérica denuncian que compañeras chilenas sufren desprotección legal, violencia institucional y carecen de derechos

Trabajadoras sexuales de América Latina y el Caribe exigen reconocimiento y derechos en Chile para vivir libres de violencia La Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe denuncia la exposición y la vulnerabilidad que enfrentan las trabajadoras sexuales en Chile. La desprotección legal, la falta de reconocimiento de derechos y la exclusión social fomentan las arbitrariedades y la violencia institucional, así como… Leer más »Trabajadoras sexuales de Latinoamérica denuncian que compañeras chilenas sufren desprotección legal, violencia institucional y carecen de derechos

Chile. Se movilizan las y los trabajadores del Servicio Médico Legal por demandas incumplidas: Falta de todo

A continuación, compartimos el petitorio nacional de las y los funcionarios del Servicio Médico Legal: Según la información requerida, la cual ha sido recabada de manera específica y responsablemente desde las sedes regionales, se han detectado las siguientes necesidades de los funcionarios para realizar las labores de manera oportuna y en apego a las normativas internas técnicas y administrativas, conformando niveles de ponderación, sin desestimar… Leer más »Chile. Se movilizan las y los trabajadores del Servicio Médico Legal por demandas incumplidas: Falta de todo

Chile. Masivo paro de 2 días realizaron las y los trabajadores de salud primaria por compromisos incumplidos de Gobierno: Sólo con unidad se conquista una buena salud

Los días 17 y 18 de abril marcaron un hito significativo para la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (Confusam) con la realización de un paro nacional que se caracterizó por asambleas y marchas en diferentes regiones, culminando con una concentración masiva de alrededor de 8 mil asociados en Santiago frente al Ministerio de Salud. La presidenta nacional de Confusam, Gloria… Leer más »Chile. Masivo paro de 2 días realizaron las y los trabajadores de salud primaria por compromisos incumplidos de Gobierno: Sólo con unidad se conquista una buena salud

Chile. El empresariado se burla de la Ley de las 40 horas usando artimañas miserables, pero cuidado que la clase trabajadora no está para la joda de nadie

El Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores, Eric Campos, tras una importante reunión entre la multisindical y el Ministerio del Trabajo, señaló que «le exigimos a la ministra que orientara a la Dirección del Trabajo (DT) con cierta urgencia respecto de los abusos que se están aplicando en materia de la reducción de la jornada de trabajo (Ley 40 Horas)». Campos expresó que… Leer más »Chile. El empresariado se burla de la Ley de las 40 horas usando artimañas miserables, pero cuidado que la clase trabajadora no está para la joda de nadie

Chile. Docentes, estudiantes y apoderados de Antofagasta cumplen un mes de paro: Faltan recursos, infraestructura y profesionales, y sobra autoritarismo, pésima gestión municipal y hacinamiento escolar

Semanas intensas se han vivido en Antofagasta por la paralización de las y los docentes. Ya se cumplió un mes desde el inicio de la huelga educativa, luego de la trágica muerte de la profesora de inglés, Katherine Yoma. Cinco semanas de asambleas en establecimientos educacionales, entre delegados sindicales y gremiales, de movilizaciones masivas en las calles- no vistas desde tiempos del estallido social-, de… Leer más »Chile. Docentes, estudiantes y apoderados de Antofagasta cumplen un mes de paro: Faltan recursos, infraestructura y profesionales, y sobra autoritarismo, pésima gestión municipal y hacinamiento escolar

Chile. Dueños de industria forestal dicen estar en crisis, pero se han hecho multimillonarios con subsidios y ‘regalos’ del Estado, explotación obrera y destrucción de naturaleza

A través de una misiva publicada en la cadena mediática monopólica El Mercurio, el presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, dijo estar por el futuro económico del negocio forestal en Chile. Su tono era de exigir mayor apoyo del Estado ante una supuesta crisis que vive la industria forestal, resaltó el portal informativo independiente Resumen.cl Inmediatamente, el presidente de la patronal Corporación Chilena de… Leer más »Chile. Dueños de industria forestal dicen estar en crisis, pero se han hecho multimillonarios con subsidios y ‘regalos’ del Estado, explotación obrera y destrucción de naturaleza

Chile. Como los salarios son bajísimos, la clase trabajadora se endeuda para llegar a fin de mes: Ya van 4 de millones de personas morosas

La investigadora de la Fundación SOL, Andrea Sato, publicó una columna de opinión sobre la grave situación de endeudamiento que sufre la clase trabajadora debido a los minúsculos salarios que recibe. Para ello, se fundó en un estudio realizado por la entidad de la cual es integrante y que se caracteriza por realizar rigurosos análisis respecto del precario estado del pueblo trabajador en Chile. Adelante… Leer más »Chile. Como los salarios son bajísimos, la clase trabajadora se endeuda para llegar a fin de mes: Ya van 4 de millones de personas morosas

Chile. 17 y 18 de abril paran funcionarios de la salud municipal por incumplimientos del Gobierno: 42 trabajadores murieron la semana pasada esperando incentivo al retiro

Ante el fracaso de las negociaciones con el Gobierno, las y los trabajadores de la Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal, Confusam, resolvieron realizar un paro nacional los días 17 y 18 de abril. La Confusam, gremio que agrupa a los empleados de la salud municipalizada, ratificó el llamado a los funcionarios asociados a su organización a un paro nacional para… Leer más »Chile. 17 y 18 de abril paran funcionarios de la salud municipal por incumplimientos del Gobierno: 42 trabajadores murieron la semana pasada esperando incentivo al retiro