Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 32

Federación CCU

Chile. Como avión despegó huelga de trabajadores de Aeropuerto Nuevo Pudahuel: luchan por reajuste real de salarios y bonos

El sindicato de trabajadores del Aeropuerto Nuevo Pudahuel resolvió iniciar la huelga este jueves 12 de septiembre desde las 07:00 horas, luego de rechazar la propuesta de la empresa en relación a sus demandas laborales. El punto de mayor conflicto corresponde los los salarios y al bajo monto destinado a las colaciones. Actualmente, los empleados reciben $4.500 diarios, con un aumento de solo $500 en… Leer más »Chile. Como avión despegó huelga de trabajadores de Aeropuerto Nuevo Pudahuel: luchan por reajuste real de salarios y bonos

Chile. ¿Qué perdió la clase trabajadora tras el golpe de Estado de 1973?

A propósito del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, hemos querido rescatar un valioso material del historiador Felipe Ascencio, llamado «El movimiento sindical en dictadura: Plan Laboral y Derechos Humanos». Lo que viene corresponde a una selección de los elementos centrales del texto completo, que se refieren a la ofensiva brutal que la dictadura civil y militar lanzó sobre la clase trabajadora… Leer más »Chile. ¿Qué perdió la clase trabajadora tras el golpe de Estado de 1973?

Chile. Presidente de Federación de Trabajadores de CCU invita a escuela abierta de sindicalismo crítico, «gratuita, con servicio de alimentación y bono de transporte»

En especial de prensa de la radio Nuevo Mundo y su cadena nacional de emisoras, el Presidente de la Federación de Sindicatos de CCU, Rodrigo Oyarzún, fue entrevistado ampliamente sobre el quehacer de la multisindical. Asimismo, Oyarzún se refirió a la Escuela Sindical denominada Estrategia de Formación Sindical 2024, que comienza este 10 de septiembre. Al respecto, el líder de la multisindical comunicó que «las… Leer más »Chile. Presidente de Federación de Trabajadores de CCU invita a escuela abierta de sindicalismo crítico, «gratuita, con servicio de alimentación y bono de transporte»

Chile. Trabajadores de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) en movilización y lucha: Denuncian pésimas condiciones laborales y despidos

Resumen.cl informó que desde el 29 de agosto se encuentran en movilización por mejores condiciones laborales los integrantes de la Asociación Nacional de Funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), ANFI. La falta de personal, la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos para desarrollar sus funciones son algunas de las problemáticas que mantienen a los funcionarios del INDAP, agrupados en la ANFI, movilizados… Leer más »Chile. Trabajadores de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) en movilización y lucha: Denuncian pésimas condiciones laborales y despidos

Chile de Memoria: Histórica carta enviada por trabajadores de Coordinadora Provincial de Cordones Industriales al Presidente Salvador Allende a días del golpe de Estado

El 5 de septiembre de 1973, la Coordinadora Provincial de Cordones Industriales envió una carta al Presidente de la Unidad Popular Salvador Allende. En ella, le exigen medidas urgentes para evitar un golpe y dictadura militar. Los Cordones Industriales eran una coordinación de base de los trabajadores que ocupaban y gestionaban cientos de empresas, que respondieron en las fábricas y en las calles los intentos… Leer más »Chile de Memoria: Histórica carta enviada por trabajadores de Coordinadora Provincial de Cordones Industriales al Presidente Salvador Allende a días del golpe de Estado

Luis Emilio Recabarren, fundador del movimiento obrero en Chile, escribió texto de filosofía y ciencias: La clase trabajadora debe formarse ampliamente para vencer

Muchos creen que el fundador del movimiento obrero en Chile, Luis Emilio Recabarren, solamente se dedicó al activismo y la organización. Mucho más allá de ese quehacer, que lo desarrolló como nadie, Recabarren dedicó parte de su tiempo a la investigación crítica de la filosofía y las ciencias, convencido de que la clase trabajadora debe formarse por sí misma en el más amplio conocimiento y… Leer más »Luis Emilio Recabarren, fundador del movimiento obrero en Chile, escribió texto de filosofía y ciencias: La clase trabajadora debe formarse ampliamente para vencer

Chile. La mitad de los trabajadores gana menos de $ 580 mil pesos: ¿Por qué tanta explotación? Ausencia de sindicatos por rama y muchos sindicatos chicos sin fuerza para negociar sueldos mejores

Entrevistado por radio Universidad de Chile, el investigador de la Fundación SOL, Gonzalo Durán, se refirió al análisis realizado a los resultados de la Encuesta Suplementaria de Ingresos 2023 (ESI) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el sondeo más completo existente  sobre salarios e ingresos de la fuerza de trabajo en Chile.  Al respecto, Durán precisó que el 2023 «la mitad de las y los… Leer más »Chile. La mitad de los trabajadores gana menos de $ 580 mil pesos: ¿Por qué tanta explotación? Ausencia de sindicatos por rama y muchos sindicatos chicos sin fuerza para negociar sueldos mejores

Chile. Federación Nacional de Trabajadores de CCU organiza e invita a participar de la Estrategia de Formación Sindical 2024

Las sesiones son gratuitas, con servicio de alimentación y bono de transporte, y están dirigidas a personas trabajadoras contratadas e independientes, con interés en capacitarse en el ámbito sindical, y para dirigentes sindicales que no hayan participado en la Escuela de Formación Sindical 2023.  Para asistir basta inscribirse a través del correo escuelasindicalfederacionccu@gmail.com, o comunicarse con la coordinadora del programa María Paz Vargas al  celular +56950034405.   La… Leer más »Chile. Federación Nacional de Trabajadores de CCU organiza e invita a participar de la Estrategia de Formación Sindical 2024

Chile. Sigue huelga de trabajadores forestales: exigen salida de director de CONAF Christian Little y denuncian contrato de asesores «a dedo con sueldos millonarios»

De acuerdo a información publicada por Izquierda Diario, los trabajadores y guardaparques de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, comenzaron  una huelga indefinida el pasado 26 de agosto. La movilización es calificada como histórica por los más de dos mil trabajadores forestales paralizados, quienes exigen cambios en la administración y la salida de Christian Little, a quien responsabilizan de encabezar una “pésima gestión” y de ser… Leer más »Chile. Sigue huelga de trabajadores forestales: exigen salida de director de CONAF Christian Little y denuncian contrato de asesores «a dedo con sueldos millonarios»

Chile. Equipo investigador C80 concluye que fuerzas políticas, empresariales y conflictos de interés impiden cambiar el sistema AFP: Sólo queda la lucha del pueblo trabajador

El investigador de la Fundación SOL, Santiago Rosselot, y el director y diseñador de C80, Ricardo Vega, presentaron el contenido de la web-story titulada ¿Son las Administradoras de Fondos de Pensiones el sistema de jubilación que nos merecemos? Rosselot señaló que el proyecto de web-story tiene el objetivo de masificar y exponer con enorme sencillez y de manera cronológica la historia pensional de Chile. C80… Leer más »Chile. Equipo investigador C80 concluye que fuerzas políticas, empresariales y conflictos de interés impiden cambiar el sistema AFP: Sólo queda la lucha del pueblo trabajador