Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 32

Federación CCU

Chile. 34 días de huelga llevan trabajadores de Celulosa Arauco-Valdivia: «La empresa lo único que ha hecho es mentir»

Los trabajadores sindicalizados de la Planta Valdivia de Celulosa Arauco cumplieron 34 días de huelga legal efectiva, luego de las reiteradas negativas de la empresa a llegar a un acuerdo. El conflicto inició tras el rechazo de la compañía al petitorio presentado por el sindicato en octubre de 2024, en el marco de un proceso reglado de negociación colectiva. Mediante una declaración pública, “el directorio… Leer más »Chile. 34 días de huelga llevan trabajadores de Celulosa Arauco-Valdivia: «La empresa lo único que ha hecho es mentir»

Chile. Estudio de ultraderecha empresarial apuesta a que reforma de pensiones beneficie aún más sus negocios

Mientras la llamada reforma de pensiones vive sus últimos trámites en el Congreso, un diario digital que representa los intereses de la ultraderecha empresarial publicó los resultados del Departamento de Estudios del Banco de Crédito e Inversiones (BCI), entidad financiera propiedad del grupo económico Yarur, donde se afirma que «sin cambios estructurales, el retorno a los niveles pre-pandemia tardaría dos décadas, afectando gravemente la inversión… Leer más »Chile. Estudio de ultraderecha empresarial apuesta a que reforma de pensiones beneficie aún más sus negocios

Chile. A enero la luz aumentará en promedio un 60 %: Nuevo golpe para el pueblo trabajador

En enero de 2025 se registrará, se supone, la última de cuatro alzas en el precio de la luz, según fue anunciado durante el primer trimestre del año. La más reciente de ellas se aplicó en octubre, y previo, también se efectuaron en junio y julio de 2024. En noviembre de 2024, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó el Informe Técnico Preliminar de Precios… Leer más »Chile. A enero la luz aumentará en promedio un 60 %: Nuevo golpe para el pueblo trabajador

Chile. Clotario Blest: «Sólo atacar a quienes atacan a los trabajadores»

El último año del siglo XIX, un 17 de noviembre de 1899, nacía quien se convertiría en una de las figuras más emblemáticas del movimiento sindical chileno, Clotario Blest Riffo. De un pensamiento profundamente cristiano y admirador de Luis Emilio Recabarren, Blest fundaría en 1943 la Asociación Nacional de Empleados Fiscales. Diez años después, con independencia de los partidos políticos, participaría en la fundación de… Leer más »Chile. Clotario Blest: «Sólo atacar a quienes atacan a los trabajadores»

Chile. Fundación SOL: ¿Por qué permitir que personas que han trabajado toda su vida tengan una pensión menor al salario mínimo?

Recadero Gálvez, investigador de la Fundación SOL, fue entrevistado por la Radio Universidad de Chile sobre la llamada «reforma de pensiones» que ya se encuentra en sus últimos trámites en el Congreso. Gálvez señaló que, «estamos frente a un debate tramposo que está centrado a un mínimo porcentaje adicional de las cotizaciones que continúa yendo al beneficio de las AFP, o que, como ha planteado… Leer más »Chile. Fundación SOL: ¿Por qué permitir que personas que han trabajado toda su vida tengan una pensión menor al salario mínimo?

Chile. Trabajadores de La Pintana irrumpen en concejo municipal para denunciar despido de presidente sindical y otros funcionarios

Este 2 de enero, el Sindicato SINTRAC de trabajadores a honorarios de la Municipalidad de La Pintana, Región Metropolitana, realizó una ocupación del concejo municipal para protestar por el despido del Presidente del Sindicato, Matías Negrete, y de un conjunto de trabajadoras y trabajadores que se encontraban con licencias médicas, así como otras habían presentado denuncias por acoso laboral y sexual. Hasta nuestra redacción llegó… Leer más »Chile. Trabajadores de La Pintana irrumpen en concejo municipal para denunciar despido de presidente sindical y otros funcionarios

Chile. Las y los trabajadores de Fundación Integra inician el año con Paro Nacional por incumplimientos gubernamentales

Los Sindicatos Nacionales SINDICATO N°1, SINDIDOS y SINATI, informaron que las trabajadoras y trabajadores de la Fundación Integra a lo largo del país han iniciado a contar de este 31 de diciembre del 2024 un Paro Nacional de carácter indefinido. Las y los trabajadores de Fundación Integra se movilizan frente al desconocimiento de derechos adquiridos y por la falta de avances concretos en las condiciones… Leer más »Chile. Las y los trabajadores de Fundación Integra inician el año con Paro Nacional por incumplimientos gubernamentales

Chile. Neruda y su Feliz Año Nuevo: «Este tiempo, esta copa, esta tierra son tuyos: conquístalos y escucha cómo nace la aurora»

El poema “Coral de año nuevo para la patria en tinieblas” de Pablo Neruda, fue publicado originalmente en calidad de folleto clandestino, bajo el sello de Ediciones Resistencia, en Santiago de Chile en 1948; con posterioridad, se convertirá en la decimotercera parte del Canto general (1950). El poeta mayor de Latinoamérica escribió este poema, tras huir hacia pasos cordilleranos debido a la llamada «Ley maldita»,… Leer más »Chile. Neruda y su Feliz Año Nuevo: «Este tiempo, esta copa, esta tierra son tuyos: conquístalos y escucha cómo nace la aurora»

Chile. Encuesta Pulso Ciudadano revela que un 60 % de la población quiere cambiar el sistema AFP: No da más

El más reciente estudio de Activa Research revela datos claves sobre el estado de la reforma previsional, mostrando una gran demanda de cambio, pero también una creciente desconfianza hacia la actual propuesta de reforma que se está discutiendo en el Congreso. De acuerdo al sondeo Pulso Ciudadano, el 74,5% de los chilenos se muestra muy de acuerdo o de acuerdo con la necesidad de una… Leer más »Chile. Encuesta Pulso Ciudadano revela que un 60 % de la población quiere cambiar el sistema AFP: No da más

Chile. CENDA explica por qué la reforma a las AFP perpetúa un vil sistema contra la clase trabajadora

El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA se dirige respetuosamente y con urgente preocupación, a las autoridades políticas del país, es decir, aquellas que fueron elegidas por el pueblo. A los partidos políticos, a las organizaciones del pueblo trabajador, a la juventud y a la ciudadanía toda. Para manifestarles que, en su opinión, deben reaccionar ahora y oponerse tajantemente al atentado en contra… Leer más »Chile. CENDA explica por qué la reforma a las AFP perpetúa un vil sistema contra la clase trabajadora