Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 23

Federación CCU

Chile. Trabajadores portuarios exigen al Estado garantías para una negociación unitaria contra intentos de fragmentar su organización

La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (FENATRAPORCHI), se reunió con el Sistema de Empresas Públicas (SEP), organización de la que dependen las empresas portuarias del país, para acordad las necesidades de salud de los exfuncionarios de Emporchi. En la instancia, la Federación entregó una propuesta que establece una implementación escalonada en un período de tres años. Sin embargo, el SEP no accedió a… Leer más »Chile. Trabajadores portuarios exigen al Estado garantías para una negociación unitaria contra intentos de fragmentar su organización

Chile. Trabajadores de Fundación Mission Golden denuncian que hace meses no reciben sueldos: ¿Qué hizo la ONG con las platas del Estado?

El Sindicato de la Fundación Mission Golden, entidad que se dedicada a ejecutar programas pagados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con presencia en varias regiones del país, denunció que no les han cancelado su salario y cotizaciones desde hace meses.  Por ello, el sindicato ha iniciado una serie de manifestaciones en distintos puntos del país, como la del pasado miércoles 5 de… Leer más »Chile. Trabajadores de Fundación Mission Golden denuncian que hace meses no reciben sueldos: ¿Qué hizo la ONG con las platas del Estado?

Chile. 15 días de huelga llevan trabajadoras madres y jefas de hogar de tiendas Flores, y piden al público no comprar en la empresa: La rosa alzada

104 trabajadoras del norte grande a Puerto Montt, mujeres madres y jefas de hogar, varias sobre los 60 años, de la cadena de tienda Flores se encuentran en huelga y movilización por una patronal cruel e indolente.   Una de las trabajadoras en paro señaló que “Llevamos 15 días en la lucha, esperando que la empresa dé alguna respuesta a lo poco que estamos pidiendo.… Leer más »Chile. 15 días de huelga llevan trabajadoras madres y jefas de hogar de tiendas Flores, y piden al público no comprar en la empresa: La rosa alzada

Chile. Mujer trabajadora: La pobreza de tiempo significa pobreza de vida

por Fabiola Valenzuela, responsable de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la CCU, FNT-CCU Si hablamos de pobreza de tiempo, obviamente las más perjudicadas siempre seremos las mujeres. Muchos estudios avalan esta realidad, aunque no es preciso investigar mucho para darnos cuenta de que es así. Y si le agregamos que tenemos pocos ingresos, se genera un círculo vicioso del que… Leer más »Chile. Mujer trabajadora: La pobreza de tiempo significa pobreza de vida

6 compañías familiares chilenas están entre las 500 con mayores ingresos del mundo: Las familias trabajadoras no salen en la foto

De acuerdo a un reciente informe empresarial internacional, 6 empresas familiares chilenas se encuentran entre las 500 de mayores ingresos del mundo. Global 500 Family Business Index se llama la entidad que publica cada 2 años desde 2015 este ranking y es elaborado por la firma EY, junto a la Universidad de St. Gallen. Según el informe, a escala planetaria las empresas familiares líderes conforme… Leer más »6 compañías familiares chilenas están entre las 500 con mayores ingresos del mundo: Las familias trabajadoras no salen en la foto

Chile. Las y los jóvenes trabajadores de Starbucks en huelga marcharon a La Moneda acompañados por su pueblo

Este lunes 17 de marzo se realizó una exitosa marcha convocada por las y los trabajadores de Starbucks, junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas. Una gran marcha unificada que partió desde el centro cultural GAM hacia La Moneda, para denunciar el trabajo precario y exigir el fin de los sueldos de miseria. La marcha fue votada en una importante asamblea nacional el pasado miércoles… Leer más »Chile. Las y los jóvenes trabajadores de Starbucks en huelga marcharon a La Moneda acompañados por su pueblo

Chile. Más del 70 % de las mujeres trabajadoras con hijos menores de 6 años no tienen tiempo para vivir

A través de Radio Universidad de Chile, fue entrevistada la socióloga de Fundación SOL, Andrea Sato, a propósito de la reciente investigación sobre «La pobreza de tiempo de las mujeres chilenas». La experta indicó que «es importante medir la pobreza multidimensional, más allá del ingreso. Las mujeres trabajan tanto remuneradamente, como en las tareas del hogar. En ese sentido, es importante magnificar ese fenómeno con… Leer más »Chile. Más del 70 % de las mujeres trabajadoras con hijos menores de 6 años no tienen tiempo para vivir

Chile. Para fortalecer relación con bases sindicales, Federación Nacional de Trabajadores de CCU realiza gira por centro-sur del país: Unidad y participación

Directorio Ejecutivo informó de logros y desafíos futuros en asambleas con trabajadoras y trabajadores. Con el objetivo de reforzar el diálogo directo y preparar a sus bases para los desafíos venideros, el Directorio Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores CCU (FNT-CCU), encabezado por su presidente Rodrigo Oyarzún Rojas, realizó una completa gira por el centro sur de Chile del 10 al 14 de marzo… Leer más »Chile. Para fortalecer relación con bases sindicales, Federación Nacional de Trabajadores de CCU realiza gira por centro-sur del país: Unidad y participación

Chile. Lunes 17 todas y todos marchan en apoyo a huelga de Starbucks y contra la precarización laboral: La solidaridad por horizonte

Las y los trabajadores de Starbucks de todo Chile están en huelga. Se acabaron las sonrisas que les impuso el marketing emocional de la compañía multinacional. Por esta razón, y bajo una estrategia superadora del sindicalismo corporativo, las y los jóvenes convocaron a una marcha en Santiago, desde el Centro Cultural Gabriela Mistral hasta La Moneda, este lunes 17 de marzo, a las 18.00 horas,… Leer más »Chile. Lunes 17 todas y todos marchan en apoyo a huelga de Starbucks y contra la precarización laboral: La solidaridad por horizonte

Chile. La profesora y dirigenta sindical María Rozas en la memoria: Su calor y sentido de justicia social

María Rozas Velásquez fue una profesora y dirigenta sindical chilena que formó parte importante del acontecer político y sindical del país. María estudió pedagogía en la Universidad de Chile en Chillán y luego ejerció su profesión en Santiago. Allí, en 1978, se integró a la Coordinadora Nacional Sindical, formada por opositores de la dictadura que tenía como propósito la reagrupación del movimiento sindical que quedaba… Leer más »Chile. La profesora y dirigenta sindical María Rozas en la memoria: Su calor y sentido de justicia social