Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 63

Federación CCU

Chile. Profesora Katherine Yoma de escuela municipal de Antofagasta que se suicidó, recién la habían notificada de cambio de establecimiento y reducción de salario a menos de $300 mil pesos: ¿Cuánto abandono institucional para tanto dolor?

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta admitió este miércoles 14 de marzo la veracidad de una cruel medida que afectó a la profesora Katherine Yoma Valdivia, quien se quitó la vida después de denunciar acoso, agresiones y amenazas en su contra, por parte de un apoderado y su hija. Pero no sólo esa situación gatilló la dolorosa decisión de la profesora Katherine… Leer más »Chile. Profesora Katherine Yoma de escuela municipal de Antofagasta que se suicidó, recién la habían notificada de cambio de establecimiento y reducción de salario a menos de $300 mil pesos: ¿Cuánto abandono institucional para tanto dolor?

Chile. Sindicato Chuquicamata demanda a Codelco y empresa de seguridad ISS: Dirigentes de las y los trabajadores sufrieron ataques físicos y persecuciones por guardias privados

Tras denuncias de persecución desde el año pasado a dirigentes del sindicato de Chuquicamata, que incluyen agresiones físicas a los sindicalistas, así como hostigamiento con personas armadas en sus hogares, donde incluso sujetos desconocidos fotografiaron a sus hijos, la Corporación del Cobre, Codelco, despidió  al director de seguridad industrial durante casi 8 años de la División Chuquicamata, el ex teniente coronel de carabineros Carlos Águila… Leer más »Chile. Sindicato Chuquicamata demanda a Codelco y empresa de seguridad ISS: Dirigentes de las y los trabajadores sufrieron ataques físicos y persecuciones por guardias privados

Crimen de la desigualdad social: El 10 % más rico de los adultos del mundo posee del 60-80% de la riqueza, y la mitad más pobre tiene menos del 5% ¿Por qué?

Michael Roberts es un reconocido economista británico, que ha trabajado 30 años en la City londinense como analista económico y publica el blog The Next Recession. En su último artículo sobre su área, se refirió a los brutales niveles de desigualdad social y a la grave e inequitativa distribución del ingreso tanto en los países centrales como en en el mundo, conforme a las cifras… Leer más »Crimen de la desigualdad social: El 10 % más rico de los adultos del mundo posee del 60-80% de la riqueza, y la mitad más pobre tiene menos del 5% ¿Por qué?

Chile. Trabajadoras trans son las más castigadas por la educación formal y el mundo laboral: ¿Hasta cuándo la exclusión inhumana y cruel?

Por Florencia Hernández (OTD), Michel Riquelme (OTD) y María José Azócar (Fundación SOL) Poco sirven políticas de inserción laboral que son un mero llenado de cupos. Para hacer una contribución sustantiva es necesario incorporar un enfoque procesual, transformador y comunitario que aspire a recomponer el tejido social dañado por el entrecruce de violencias (cisnormadas, patriarcales, de clase, etc.) que sustenta al mundo del trabajo en… Leer más »Chile. Trabajadoras trans son las más castigadas por la educación formal y el mundo laboral: ¿Hasta cuándo la exclusión inhumana y cruel?

Chile. María José Azócar de Fundación SOL explica por qué la filantropía de los ricos no ayuda en nada a la mujer trabajadora

Por María José Azócar, investigadora Fundación SOL.  En el año 2011, Michelle Bachelet -por entonces la directora ejecutiva de ONU Mujeres- llamaba a entender la inversión en niñas y mujeres como un asunto de “smart economics”, es decir, como una inversión que trae buenos retornos económicos. Como señaló, invertir en fortalecer la capacidad productiva de las mujeres es un juego “win-win” porque todos se benefician:… Leer más »Chile. María José Azócar de Fundación SOL explica por qué la filantropía de los ricos no ayuda en nada a la mujer trabajadora

Chile. Ana Camila Rojas, operaria de Codelco, fallece en horrible accidente laboral el 8 de marzo: Queda tu nombre en el corazón de la clase trabajadora

Este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la operaria Ana Camila Rojas Farías murió luego que se incendió el camión Caex que conducía al interior de la División Radomiro Tomic de Codelco, ubicada en Calama. Ana Camila Rojas, de 30 años de edad, se desempeñaba como operadora de equipo pesado en dicha división cuprífera. Pasadas las 15 horas del viernes, el… Leer más »Chile. Ana Camila Rojas, operaria de Codelco, fallece en horrible accidente laboral el 8 de marzo: Queda tu nombre en el corazón de la clase trabajadora

Chile. Mujeres trabajadoras denunciaron abuso laboral, empleo precario e informalidad en marcha de millares en Santiago

Una vez más miles de mujeres marcharon por la arteria principal de Santiago, la Avenida Libertad Bernardo O’Higgins, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. En medio de expresiones culturales, pancartas alusivas a la reivindicación de la igualdad de género y consignas vociferadas, la multitudinaria ola feminista avanzó hasta el escenario ubicado a la altura de metro Los Héroes, donde finaliza el recorrido y… Leer más »Chile. Mujeres trabajadoras denunciaron abuso laboral, empleo precario e informalidad en marcha de millares en Santiago

Chile. 8M: Por una alianza amplia de la clase trabajadora

Por Andrea Sato, investigadora Fundación SOL «Ha llegado el momento de formarnos con las bases sólidas de la emancipación de obreras para hacer desaparecer el foco de miseria porque atraviesa nuestro sexo, pues hoy nos consideran como unos seres inútiles de la sociedad» Federación Cosmopolita de Obreras en Resistencia, Valparaíso, 1903 Cada 8 de marzo recordamos a mujeres asalariadas que fueron explotadas a tal nivel… Leer más »Chile. 8M: Por una alianza amplia de la clase trabajadora

Chile / 8M. Fabiola Valenzuela, dirigenta de la Federación de Trabajadores/as de CCU: «Los hombres no pueden ser neutrales, deben sumarse a la lucha por la igualdad de la mujer»

Por Fabiola Valenzuela Araneda, Dirigenta Nacional de la Secretaría de la Mujer y Género de la Federación de Trabajadoras y Trabajadores de la CCU «Hay que luchar, luchar y seguir luchando, aunque en ello se nos vaya la vida» Gladys Marín Nuestra sociedad es patriarcal. Esto significa que el mundo se estructura económica y socialmente a partir de relaciones desiguales en la dimensión sexo-genérica. En… Leer más »Chile / 8M. Fabiola Valenzuela, dirigenta de la Federación de Trabajadores/as de CCU: «Los hombres no pueden ser neutrales, deben sumarse a la lucha por la igualdad de la mujer»

Chile Trabajadores de Casino de Juegos Rinconada a un paso de la huelga por falta de respuesta a demandas: Patronal apuesta sus fichas a la codicia

Las y los trabajadores del Sindicato Casino de Juegos Rinconada se encuentran a punto de iniciar la huelga debido a que durante su proceso de negociación colectiva con la empresa Enjoy Santiago sólo han recibido negativas a sus reivindicaciones. El presidente del gobierno corporativo de la multinacional es Henry Comber Sigall, capitán del equipo del Club de Golf Los Leones, viene del negocio bancario, apoyó… Leer más »Chile Trabajadores de Casino de Juegos Rinconada a un paso de la huelga por falta de respuesta a demandas: Patronal apuesta sus fichas a la codicia