Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores del Ministerio de Cultura de Magallanes exigen renuncia de Seremi Carolina Herrera por sus agresiones y violencia contra funcionarios

Chile. Trabajadores del Ministerio de Cultura de Magallanes exigen renuncia de Seremi Carolina Herrera por sus agresiones y violencia contra funcionarios

La Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes (Anfucultura), hizo llegar una declaración pública a nuestra redacción donde se plantea que «Luego de las múltiples alertas realizadas por Anfucultura desde el año 2024 a las autoridades del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) y especialmente al Delegado Presidencial de Magallanes, sobre la insostenible situación que viven las y los funcionarios en esa región, hemos decidido iniciar hoy (29 de abril de 2025) una movilización nacional para exigir la renuncia de la Seremi de Cultura, Carolina Herrera Toro, que, de no concretarse de manera inmediata, irá en escalada hacia otras formas desde nuestra legítima acción sindical».

El comunicado agrega que «Son de público conocimiento los antecedentes sobre esta autoridad, autodenominada “Amiga del Presidente Boric”, y sus malas prácticas laborales con alteración de procedimientos internos que han vulnerado derechos de funcionarios y hechos de violencia ejercida contra funcionarios/as y dirigentes de la cartera, tanto al interior del servicio, como de forma pública, verificadas por la Mutual de Seguridad y resueltas a favor de funcionario en sumario interno» y suma que «Lamentamos tener que movilizarnos pues estamos muy conscientes de los desafíos del MINCAP y el compromiso y responsabilidad con que autoridades y funcionarios/as estamos trabajando a diario para fortalecer al servicio y cumplir con nuestra función pública con la ciudadanía. Tenemos la convicción de que el aumento de presupuesto para el MINCAP logrado este año para llegar al 1% del gasto público en artes, culturas y patrimonio es una inversión necesaria para una mejor calidad de vida de las personas, aportando significativamente en un mejor uso del tiempo libre, la convivencia y la seguridad en los colegios, los barrios y los espacios públicos. Por esta razón refutamos todas las declaraciones negativas, incluso con faltas de rigor en la información, que distintas posibles candidaturas presidenciales han realizado en los últimos meses para desprestigiar y desvalorizar la función pública del MINCAP». 

La Asociación sindical dice que «Queremos emplazar especialmente al actual abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter Etcheberry, del principal partido de Gobierno y de donde provienen muchas de las “amistades” que el Presidente Boric nombra como autoridades, a que se pronuncie sobre las medidas que en un posible gobierno suyo tomaría para evitar que sus autoridades de confianza política ejerzan violencia hacia los/as funcionarios/as y qué mecanismos de supervisión y control efectivos utilizará para ello». 

Y las y los trabajadores públicos rematan: «Esperamos, en tanto, que las autoridades puedan tener una rápida reacción y comprensión de la urgencia y relevancia de este tema y canalizar las energías hacia mejorar y profundizar el impacto de nuestra gestión en la ciudadanía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *