El miércoles pasado, dirigentes de sindicatos de trabajadoras y trabajadores de diversas universidades del país discutieron los despidos masivos impuestos en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, UCSC, y en la Universidad Austral de Chile, UACH, declarándose en estado de movilización.
Los liderazgos sindicales sostuvieron una reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Superior Chilena, CONATUCH, entidad que inició las protestas contra las expulsiones laborales que sufre la enseñanza superior.
El presidente del sindicato de la UCSC, Ángelo Jara, señaló que la cita tuvo el propósito de conocer y tratar las negociaciones colectivas que han realizado otras agrupaciones sindicales del país, que han obtenido beneficios, ningún despido y cláusulas de estabilidad, condiciones de las que carecen en la UCSC.
Por su parte, el presidente del Sindicato N°1 de la Universidad de Concepción, Alfredo Ibáñez, indicó que es preciso los rectores sepan que el sector está unido y que deben parar los despidos, y agregó que requieren que el Gobierno central intervenga al respecto, debido a los efectos desastrosos de la destrucción de empleos entre las y los trabajadores universitarios en el marco de la crisis económica y social en curso.
Los sindicatos organizados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Superior Chilena efectuaron un llamado urgente al Ejecutivo del país para que tome parte en los dramáticos despidos masivos que padecen en la UCSC y la UACH.