Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores de la Universidad Católica SC envían carta al Papa Francisco denunciando despidos masivos y violación de Doctrina Social de la Iglesia de autoridades religiosas a cargo de la casa de estudios

Chile. Trabajadores de la Universidad Católica SC envían carta al Papa Francisco denunciando despidos masivos y violación de Doctrina Social de la Iglesia de autoridades religiosas a cargo de la casa de estudios

Tras la huelga de las y los trabajadores de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, UCSC, que concluyó hace casi dos meses con mejoras sustanciales en su instrumento colectivo, la gerencia general o rectoría de la entidad educativa, personalizada en Cristhian Mellado Cid, inició su revancha con despidos masivos para represaliar a los empleados movilizados.

El presidente del sindicato, Ángelo Jara, informó que la institución católica ya ha echado a la calle a más de 70 trabajadores, algunos incluso con una década de antiguedad en la universidad, y agregó que luego de preguntar al responsable de personal si la corporación tiene planeado continuar despidiendo gente, este le indicó que no tenía la menor idea. O sea, seguirán despidiendo a más trabajadores con la tristemente famosa figura de «necesidades de la empresa», contemplada en el Código del Trabajo.

Por casi dos semanas las y los trabajadores de la UCSC sostuvieron una huelga por el reajuste salarial de acuerdo al incremento del IPC, objetivo que lograron pese a la negativa de la empresa universitaria que argumentaba carencia de recursos.

Los funcionarios y dirigentes sindicales han hecho todo lo que está en sus manos para dialogar y detener la venganza anti-sindical del rector Mellado Cid sin, hasta el momento, lograr su propósito fundado en los derechos humanos y sociales.

Fueron a la Dirección Regional del Trabajo donde se reunieron con el Director Regional, Erick Carrasco, y le comunicaron las vulneraciones a los derechos laborales fundamentales, prácticas antisindicales, falta de ética de la universidad y la sobrecarga de trabajo que implica la salida abrupta y masiva de empleados, violentándose incluso el contrato de trabajo. Lo mismo han hecho en citas con el Gran Canciller de la UCSC y Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali. Sin embargo, ni el Estado ni la iglesia les ofrece respuesta frente a las expulsiones masivas de trabajadores.

Finalmente, el sindicato optó por enviar una carta al Papa Francisco, al Vaticano, donde hacen una relación de hechos sobre el verdadero vía crucis que están sufriendo, y en la cual le explican al Jefe de la Iglesia Católica las formas autoritarias y revanchistas del rector Mellado que no se condicen en absoluto con la Doctrina Social de la Iglesia. Incluso, en la misiva denunciaron despidos de trabajadores por acusar situaciones de acoso laboral y sexual al interior de la entidad educativa.

Los empleados, además, contaron al Papa que en un momento fue despedido el encargado de Finanzas de la Universidad, ¡pero apareció trabajando directamente con el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali! Sobre este último, el sindicato declaró que ha apoyado las prácticas y conductas inhumanas y contrarias a la Doctrina Social de la Iglesia de la rectoría. Al respecto, el sindicato exigió investigar las acciones y actitudes del arzobispo Fernando Chomali respecto de su rol social y eclesiástico.

¿Qué fuerzas extrañas permiten el tropel de anomalías, irregularidades, violencia e impunidad de las autoridades religiosas contra los trabajadores de la UCSC?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *