Este martes 17 de mayo en la costanera de Hualpén protestaron nuevamente las y los trabajadores subcontratados de ENAP, quienes cumplieron 16 días de huelga por el mejoramiento de sus condiciones laborales. El viernes pasado la gerencia de la compañía, encabezada por Álvaro Hillerns, dejó plantado a los trabajadores en la mediación que tenían agendada con la Inspección del Trabajo, lo que intensificó las movilizaciones en las afueras de la refinería en el Biobío, que fueron reprimidas por las Fuerzas Especiales de Carabineros.
Más de dos semanas de protestas continuas llevan adelante los obreros subcontratados de la ENAP, sin que todavía la gerencia de la refinería del Estado se digne a sentarse a negociar las demandas laborales. Por el contrario, una vez más, este martes 17 de mayo la empresa envió a reprimir policialmente las manifestaciones de los trabajadores.
Durante la mañana de este martes, los obreros levantaron barricadas en la Costanera a la altura de la refinería en Hualpén, debido a la intransigencia empresarial a la hora de establecer una mesa de diálogo, mientras el gobierno nacional no ha ofrecido señales concretas y claras para intermediar en el conflicto, incapacidad de instaurar una mesa de trabajo por parte de ENAP.
Uno de los voceros de los obreros subcontratados de ENAP, Carlos Contreras, hizo un nuevo llamado al gobierno para que, «se haga presente respecto de los trabajadores, porque es una responsabilidad. Este conflicto es por acortar la brecha con el trabajador de planta. Hay un déficit económico de los trabajadores con contratos de largo aliento, desde hace décadas», y agregó que, «Los trabajadores están todos con fortaleza y con ánimo de seguir luchando, para encontrar un objetivo claro que ayude a los obreros a acortar la brecha. La refinería es responsable de lo que está pasando en este momento. Ellos tratan de desligarse de este tema, porque somos trabajadores subcontratados, pero son ellos los que han suministrado los anexos laborales y los acuerdos marco».
🟢 Pdte FENATRASUB informando a la prensa los motivos de esta movilización, la larga lucha de trabajadores subcontratados @Enap_Informa por reconocimiento y la mala gestión del @GobiernodeChile en este conflicto pic.twitter.com/hbBcgiueOe
— FENATRASUB Chile (@fenatrasub) May 17, 2022