Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 47

Federación CCU

Chile. Casi $1.400 millones de pesos al día gana empresa multinacional Enel a costa de tarifazos que paga la clase trabajadora: Hasta las AFP financian a la eléctrica

El investigador de la Fundación SOL Recadero Gálvez, en entrevista con la Radio Universidad de Chile, denuncia la responsabilidad de las empresas privadas de producción y distribución de electricidad en los recientes cortes de luz y en los multimillonarios daños sufridos por la población. Gálvez realiza un análisis detallado de la compañía Enel en particular, los vínculos de la multinacional italiana con los fondos de… Leer más »Chile. Casi $1.400 millones de pesos al día gana empresa multinacional Enel a costa de tarifazos que paga la clase trabajadora: Hasta las AFP financian a la eléctrica

Chile. La producción y distribución de la electricidad debe ser pública ante la ineficacia y tarifazos de la empresa privada: Se ilumina el debate

Javier Arroyo Olea es parte del Equipo del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), y respecto del debate público y las protestas causadas por los cortes de luz que han afectado a cientos de miles de personas en Chile, opinó que «A fines de junio de este año, el tarifazo eléctrico -que constó en el primero de tres aumentos sustanciales de precio en nuestras cuentas… Leer más »Chile. La producción y distribución de la electricidad debe ser pública ante la ineficacia y tarifazos de la empresa privada: Se ilumina el debate

La sociedad del consumismo, el lucro y el productivismo nos vuelve seres solos y siempre cansados: Oye, hay vida más allá del celular

Vivimos en una sociedad hiper: Hiperconectada, hiperdiagnosticada, hipermedicada, hipersexualizada, hiperinformada, hipercapitalizada, hiperestresada, (y así hasta el infinito). Vivimos acelerados, sometidos por las necesidades que nosotros mismos vamos generando. Somos el coyote detrás del correcaminos. Una suerte de idea inacabada, un propósito que no se cumple. Nuestra sociedad es la viva imagen de la insatisfacción. La frustración por una vida que nos consume y nos obliga… Leer más »La sociedad del consumismo, el lucro y el productivismo nos vuelve seres solos y siempre cansados: Oye, hay vida más allá del celular

Chile. Casi un millón y medio de trabajadores profesionales están subempleados: ¿Y para qué sirven los títulos de la educación superior?

La nueva versión del Informe Mensual de Calidad del Empleo (IMCE) marzo- mayo 2024 elaborado por la Fundación SOL, reveló que el Subempleo Profesional alcanza a 1.130.912 personas, que equivalen al 31,1% de las personas ocupadas con educación superior finalizada. Manteniéndose estable los últimos cuatro años y aumentando 4,3 p.p. desde que se tiene la medición en enero-marzo 2010. El subempleo corresponde al tipo de… Leer más »Chile. Casi un millón y medio de trabajadores profesionales están subempleados: ¿Y para qué sirven los títulos de la educación superior?

Chile. A una semana del temporal aún existen familias trabajadoras sin luz mientras su precio sube un 12 %: Única solución, nacionalización de la electricidad

El descontento popular por los apagones y los boletazos, expresado en protestas en las calles de diversas partes del país, llevaron al gobierno a cambiar de tono con las empresas eléctricas, en especial con ENEL, la principal empresa de abastecimiento de energía eléctrica, a la cual advirtieron no sólo con sanciones sino incluso con el fin de la concesión. Algunos analistas se preguntan: ¿Es esta… Leer más »Chile. A una semana del temporal aún existen familias trabajadoras sin luz mientras su precio sube un 12 %: Única solución, nacionalización de la electricidad

Chile. Siderúrgica Huachipato cierra definitivamente en septiembre: más de 20 mil empleos destruidos y gana empresariado chino

La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) comunicó este miércoles 7 de agosto que, debido a la imposibilidad de traspasar a precio las sobretasas al acero chino, suspenderá indefinidamente su operación siderúrgica. Esta es la segunda vez en el año que la empresa toma esta decisión. Mediante un comunicado oficial, la empresa detalló que se vio obligada a tomar la decisión debido a múltiples factores que no se… Leer más »Chile. Siderúrgica Huachipato cierra definitivamente en septiembre: más de 20 mil empleos destruidos y gana empresariado chino

Chile. Fundación SOL: La única forma de mejorar las pensiones es cambiando el sistema a uno de solidaridad entre la clase trabajadora

El sociólogo e investigador de Fundación SOL, Benjamín Sáez, afirmó que la actual negociación política en materia previsional empieza a abrir la discusión sobre el problema de fondo: la capitalización individual versus reparto y solidaridad. La reforma de pensiones comienza su segunda vida luego de que el Gobierno presentó una nueva fórmula para enfrentar el debate previsional. El Ejecutivo proponen una propuesta sobre el destino… Leer más »Chile. Fundación SOL: La única forma de mejorar las pensiones es cambiando el sistema a uno de solidaridad entre la clase trabajadora

Chile. En paro trabajadores municipales de cementerio de Chiguayante: «Nos aburrimos que el alcalde y la administración no cumplan sus compromisos y nos maltraten»

El presidente de la Asociación de Funcionarios de Cementerios Municipales de la comuna de Chiguayante, en la región del Biobío, Roberto Echeverría, informó que los trabajadores de la necrópolis sureña se encuentran en paro indefinido de «brazos caídos» desde este lunes 5 de agosto, «por el incumplimiento de la municipalidad del pago de un bono comprometido el año pasado, pero que la alcaldía se resiste… Leer más »Chile. En paro trabajadores municipales de cementerio de Chiguayante: «Nos aburrimos que el alcalde y la administración no cumplan sus compromisos y nos maltraten»

Chile. Sistema frontal, cortes de luz masivos y alza de precios que afectan a trabajadores plantean necesidad de nacionalizar industria de la electricidad

Más de un millón de personas a nivel nacional continúan sin servicio eléctrico en sus hogares. Varios medios de comunicación relataron que el nivel de desabastecimiento del servicio eléctrico actual sólo se compara con los efectos que en el pasado dejó el terremoto del año 2010. Gran conmoción en la parte centro y sur del país ha generado el último sistema frontal, el cual llegó… Leer más »Chile. Sistema frontal, cortes de luz masivos y alza de precios que afectan a trabajadores plantean necesidad de nacionalizar industria de la electricidad

Tras 55 años de existencia de multinacional surcoreana Samsung, sindicato de trabajadores obliga a la compañía a negociar salarios: Una lección para la clase trabajadora del mundo

La empresa coreana de electrónica Samsung es el mayor fabricante mundial de chips de memoria. También suele superar a Apple, su principal rival, en la producción de teléfonos inteligentes. Hasta el mes pasado, los trabajadores de Samsung nunca habían ido a la huelga a lo largo de sus cincuenta y cinco años de historia como empresa, durante un periodo que vio el auge de un… Leer más »Tras 55 años de existencia de multinacional surcoreana Samsung, sindicato de trabajadores obliga a la compañía a negociar salarios: Una lección para la clase trabajadora del mundo