Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 40

Federación CCU

Chile. Las y los dirigentes sindicales de todos los sectores están invitados a la Estrategia de Formación Sindical Nivel Avanzado 2024: Es gratuita, de excelencia y aquí puedes inscribirte

A las y los dirigentes sindicales de todos los rubros y sectores: la Federación de Trabajadores de la CCU les invita a inscribirse en la Estrategia de Formación Sindical Nivel Avanzado 2024. Esta escuela es gratuita se realizará de manera presencial y virtual, entre el 26 de octubre hasta el 18 de diciembre. Entre las temáticas a abordar se encuentran: Las principales transformaciones en las… Leer más »Chile. Las y los dirigentes sindicales de todos los sectores están invitados a la Estrategia de Formación Sindical Nivel Avanzado 2024: Es gratuita, de excelencia y aquí puedes inscribirte

Chile. Clotario Blest: La justicia y unidad de la clase trabajadora vence todas las dificultades. Nadie se atreve en contra de ella

Lo que sigue es un extracto del discurso realizado por el fundador de la Central Única de Trabajadores, CUT, Clotario Blest Riffo, en su cumpleaños número 80 y tras 60 años de lucha social. Fue hecho en 1979, en plena dictadura civil y militar, y tiene un contenido histórico de importancia estratégica para las clases trabajadoras. “Mis queridos amigos, les he dicho que yo no… Leer más »Chile. Clotario Blest: La justicia y unidad de la clase trabajadora vence todas las dificultades. Nadie se atreve en contra de ella

Chile. A 5 años del estallido, Fundación SOL explica sus causas aún vigentes: bajos salarios, precariedad laboral, endeudamiento y falta de seguridad social

Por María José Azócar y Karina Narbona, investigadoras Fundación SOL El 8 de octubre de 2019, ante las preocupaciones económicas de la población, Felipe Larraín Bascuñán, entonces ministro de Hacienda, invitó a los “románticos” a regalar flores, ya que el precio de éstas había bajado un 3,7%. En el mismo tono de comedia, en medio de la desestabilización económica nacional e internacional, el ministro anteriormente… Leer más »Chile. A 5 años del estallido, Fundación SOL explica sus causas aún vigentes: bajos salarios, precariedad laboral, endeudamiento y falta de seguridad social

Chile. 18-O / Pasó hace 5 años: Piñera impone estado de emergencia

Con el fin de conmemorar el estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019, que hoy cumple su quinto aniversario, reproducimos una nota del periodista Andrés Figueroa Cornejo cifrado en esa fecha histórica. Piñera aplica restricción de libertades cívicas por movilizaciones sociales: prohibido reunirse y los militares a la calle Al igual que en dictadura, por cadena nacional, con el fin de disciplinar, atemorizar… Leer más »Chile. 18-O / Pasó hace 5 años: Piñera impone estado de emergencia

Chile. Cae empleo por 19 meses consecutivos, el desplome laboral más prolongado desde la dictadura: Completa investigación de CENDA

El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, acaba de publicar su Índice Mensual de Actividad Económica Interna del país, IMACEI, correspondiente al mes de octubre de 2024 y conforme a los datos ofrecidos por el Estado.  Lo más relevante de la investigación respecto del trabajo es que prueba científicamente que se cumplieron 19 meses consecutivos de caída del empleo, la más prolongada desde… Leer más »Chile. Cae empleo por 19 meses consecutivos, el desplome laboral más prolongado desde la dictadura: Completa investigación de CENDA

Chile. Cierre de siderúrgica Huachipato destruye 22 mil empleos y plan energético de reconversión laboral de ministro Grau no crea ni 400 puestos de trabajo

De acuerdo a información publicada por el portal del gran Concepción Resumen.cl, el cierre de Huachipato arrastra la pérdida masiva de puestos de trabajo en el Biobío (alrededor de 22 mil personas, entre empleos directos e indirectos), una preocupación que el Plan de Reconversión del ministro Grau declara abordar. Sin embargo, los proyectos energéticos planteados en la planificación gubernamental, especialmente en el sector eólico, no… Leer más »Chile. Cierre de siderúrgica Huachipato destruye 22 mil empleos y plan energético de reconversión laboral de ministro Grau no crea ni 400 puestos de trabajo

Chile. Se va el CAE y llega el FES: Para Fundación SOL el proyecto de gobierno sólo es «una repactación de la deuda de educación superior»

Entrevistado por la radio Universidad de Chile, Benjamín Sáez, investigador de Fundación SOL, se refirió al Proyecto de Ley del Gobierno que sustituye al Crédito con Aval del Estado, CAE, por el nuevo Financiamiento de la Educación Superior, FES. Para la Fundación SOL, el nuevo sistema no es más que una «repactación de la deuda universitaria», y se camina «en una dirección inversa a lo… Leer más »Chile. Se va el CAE y llega el FES: Para Fundación SOL el proyecto de gobierno sólo es «una repactación de la deuda de educación superior»

Chile. Desigualdad de cargos y salarios entre trabajadores y trabajadoras llega a casi 50 % en regiones: Machismo patronal en su salsa

De acuerdo a las cifras de la última encuesta sobre salarios en Chile del Foro HReset de Mercer Chile, persiste estructuralmente una mentalidad patriarcal y  sexista a la hora de designar los cargos en las empresas, además de la intensificación de la brutal distancia salarial entre hombres y mujeres. De hecho, en regiones ésta alcanza casi el 50 por ciento. En cuanto a cargos de… Leer más »Chile. Desigualdad de cargos y salarios entre trabajadores y trabajadoras llega a casi 50 % en regiones: Machismo patronal en su salsa

Chile. Cómo el CAE beneficia a la banca y a la educación privada a costa del Estado y las familias trabajadoras

A propósito de las deudas del Crédito con Aval del Estado, CAE, y el escándalo protagonizada por la candidata a alcaldesa por Las Condes, Marcela Cubillos, el investigador de la Fundación SOL Benjamín Sáez, escribió un artículo donde aborda la problemática de plena actualidad. La relación de la Universidad San Sebastián (USS) con la actual candidata a alcaldesa en la comuna de Las Condes, Marcela Cubillos (que recibía una… Leer más »Chile. Cómo el CAE beneficia a la banca y a la educación privada a costa del Estado y las familias trabajadoras

Chile. Tras la huelga, trabajadores que protegen niñez y adolescencia en empresa Fundación Tierra de Esperanza, logran su primera negociación colectiva y ganan nuevos socios

«Ejecutamos políticas públicas de protección a la niñez y adolescencia de nuestro país, en una condición laboral de subcontratación de los distintos servicios del Estado que en la lógica de la subsidiaridad del Estado, entregan a corporaciones privadas la responsabilidad de prevenir, proteger e interrumpir vulneraciones graves de derechos, dejando a criterio de cada empresa, la importancia de establecer condiciones laborales que respondan a la… Leer más »Chile. Tras la huelga, trabajadores que protegen niñez y adolescencia en empresa Fundación Tierra de Esperanza, logran su primera negociación colectiva y ganan nuevos socios