El portal noticioso de Concepción Resumen.cl, comunicó que las y los trabajadores de TVU, empresa informativa que se niega a aplicar políticas de equidad en materia de remuneraciones al interior del canal, propiedad de la Universidad de Concepción.
La presidenta del sindicato del canal TVU, Roxana Parra, explicó que, «nuestros puntos principales en este momento son el reajuste e incremento salarial y el reconocimiento a los 25 años de servicio que la empresa se ha negado aceptar». La dirigenta agregó que, «nuestro proyecto fue presentado en base a una igualación de sueldo».
El sindicato de TVU demanda un reajuste diferenciado, que en general persigue un 5% de aumento, a lo que la firma informativa responde con un 1% y 3% de forma escalonada.
El sindicato indicó que han retrocedido a cero en una serie de derechos y conquistas, debido a que con el término de la negociación colectiva, TVU retiró ofertas de mejoras de la mesa, como aguinaldos, bonos de locomoción, vacaciones, entre otros.
«No tomaron en serio nuestra propuesta, ya que a cada mesa de negociación paríamos desde cero, como si no hubiesen trabajado en arreglar esto o en ver los puntos que estaban pendientes. Cada mesa fue tomada desde cero, como que no hubiese ningún avance», dijo Parra.
Durante la jornada de este jueves 18 de julio, trabajadores y trabajadoras protestaron en las afueras del canal, ubicado a las espaldas de la Universidad de Concepción.
Los empleados exigen también un incentivo por antigüedad consistente en el pago de una suma exacta o similar al sueldo que el trabajador o trabajadora esté ganando al momento de cumplir 25 años de labor. Al respecto, el sindicato de TVU está pidiendo un 25%, cuestión a la que se niegan desde el canal. «Durante el proceso de negociación este bono fue disminuyendo», agregó Parra.
El sindicato de TVU no se queda en las exigencias con los directivos del canal y en específico con quien están negociando, la gerente general, Carolina Rosales, sino que apela a la Universidad de Concepción, casa de estudios dueña de dicho medio de comunicación.
«Nosotros trabajamos por nuestros ingresos, pero tenemos el aporte mensual de la universidad, que corresponde más que nada a los servicios que nosotros le prestamos. El llamado es a hacerse presentes en este momento porque no tenemos forma de avanzar. Somos 32 familias, 32 trabajadores que estuvimos todo este miércoles aquí y este jueves lo mismo y no vemos que haya ningún avance», expresó la dirigenta sindical.
«La exigencia es que la administración nos presente una propuesta para terminar con la movilización, que la universidad de haga presente, ya que la respuesta de la gerencia (de TVU) es que no cuenta con recursos de la universidad», concluyó el sindicato de trabajadores y trabajadoras en huelga.