Cuatro días de huelga llevan las trabajadoras y trabajadores de la Empresa Sociedad de Tercerización Provider Latín América Ltda, contratista de Enel Chile, que a su vez pertenece a la transnacional Enel SpA. El sindicato denuncia que la corporación rechaza todos el proyecto colectivo de los empleados y hace cinco meses que no les paga las cotizaciones.
Las y los trabajadores en paro hacen parte de las oficinas comerciales y atención al cliente, y demandan un reajuste salarial según el 100 por ciento del IPC, bono de colación y transporte, y un monto para las trabajadoras y madres para el cuidado de sus hijos. La patronal se ha negado a todos los puntos del petitorio de la fuerza de trabajo.
Enel Chile es parte de Enel SpA., multinacional presente en treinta países, en la industria del gas, energías renovables y energéticas. El sindicato señaló que la contratista de Enel mantiene condiciones laborales de riesgo, agresiones e insultos.
La presidenta del sindicato, Paola Díaz explicó que, «Enel tiene un pésimo sistema para trabajar, constantemente se cae el sistema. El cliente se molesta, tiene que esperar a veces 2 o 3 horas para una atención y se pone agresivo con nosotros, los ejecutivos. No tenemos una parte de seguridad por parte de Enel, ni de Provider. A muchas de mis compañeras las han golpeado, a un compañero le pusieron una pistola en la cabeza y ellos le bajan el perfil», y agregó que, en cuanto a las cotizaciones, «en noviembre dejaron de pagarlas. Hay muchos trabajadores que tenemos seguros y a mí, por ejemplo, me dejaron tres cuotas impagas de un seguro de vida».
Sobre la relación con Enel, Paola Díaz informó que, «nunca han tenido acercamientos con los ejecutivos, salvo para hostigarnos, que nos apuremos, que agilicemos la atención y que, si no hay sistema, veamos cómo podemos atender al cliente. Lo único que les importa es imagen, que el cliente salga y no reclame».