Saltar al contenido
Portada » Chile. Despidos de miles de trabajadores ejecuta Falabella para maximizar ganancias: La infamia por práctica y eslogan

Chile. Despidos de miles de trabajadores ejecuta Falabella para maximizar ganancias: La infamia por práctica y eslogan

En los últimos tres meses, la multinacional Falabella ha ejecutado despidos masivos, reduciendo su fuerza laboral de 91,278 a 86,981 empleados. Estas drásticas medidas se han implementado en diversas áreas de la empresa, incluyendo Banco, Tottus, Sodimac, entre otros. Debido a su posición dominante en el mercado latinoamericano, las decisiones de Falabella tienen un impacto considerable en la economía regional y en la vida de los trabajadores y sus familias que quedan en la calle en una coyuntura de crisis económica multidimensional, crecimiento del desempleo, precarización del trabajo, caída del salario, inseguridad laboral, y empobrecimiento general de las clases trabajadoras y populares.

La importancia del comercio electrónico y el término del boom de liquidez luego de los retiros de las AFP, han constituido una variable significativa en las cifras de los despidos. A medida que aumenta el consumo a través de internet, las empresas del sector retail están reduciendo sus plantas de trabajadores, con la excusa de poder mantenerse “competitivas” en el mercado.

Además de los despidos, con lo que la empresa espera reducir un 5 por ciento de los costos del negocio, también reducirán sus tiendas por departamento, entre un 5 y un 10 por ciento este año.

Los sindicatos de la corporación transnacional han denunciado que un porcentaje importante de los despidos se debe a los denominados contratos de «polifuncionalidad», que han sido rechazados por la Dirección del Trabajo, e incluso por Tribunales, pero que las empresas capitalistas continúan implementándolos mientras pagan las multas.

La Federación de Sindicatos del Holding Falabella, expresó que estos cambios han representado un menoscabo salarial que puede llegar a más de 200 mil pesos para cada trabajador, en tanto los sueldos de los altos cargos gerenciales no han disminuido, sino que aumentado en virtud de bonificaciones y otros ítemes y cláusulas que son eliminadas para los vendedores, cajeras y otros cargos de tienda.

Hasta ahora, la mayoría de los despidos han afectado principalmente a Chile y Perú, sin embargo, también se han producido recortes en a lo menos 6 países donde Falabella opera, evidenciando cómo esta gigante del retail prioriza su adaptación a las nuevas formas de comercio, a la par que busca maximizar sus ganancias, en lugar de preservar los empleos y el bienestar de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *