Las organizaciones que componen el Frente Sindical Walmart presentaron ante el Servicio de Capacitación y Empleo, Sence, una denuncia por el mal uso de recursos de esta repartición por parte de la multinacional supermercadista Walmart.
Esto último tras constatarse que se emplearon dineros, vía Franquicia Tributaria, para capacitación y bonos para complementar renta a nuevos trabajadores contratados. Esto es más grave, si se toma en cuenta que los trabajadores que rechazaron este tipo de contrato fueron despedidos sin ninguna contemplación.
Según consta el documento ingresado al organismo: “en Ord. N° 1722 de 25 de junio de 2021, la Dirección del Trabajo sostuvo que No se ajusta a derecho el cargo denominado Operador de Tienda, conforme al contenido expuesto en el presente informe, al no otorgar un mínimo de certeza a los trabajadores acerca de las labores a realizar en los supermercados”.
En base a esto, detallan los dirigentes, se concluyó que se infringe el artículo 10 N° 3 del Código del Trabajo, norma que, si bien permite la polifuncionalidad laboral, exige que las tareas estén determinadas y sean específicas, ya sea alternativas o complementarias, requisitos que no se cumplen en este caso porque las labores del Operador de Tienda no son de la misma naturaleza, tampoco son complementarias, y la empresa se reserva de modificarlas en cualquier momento según las necesidades operativas.
Bajo este marco, la multinacional Walmart ha continuado implementando el contrato operador de tienda, por lo que la Dirección del Trabajo llevó a cabo un proceso de fiscalización a nivel nacional que a la fecha ha significado la aplicación de multas por más de 4000 UTM. Estas sanciones han sido ratificadas por juzgados del Trabajo, Corte de Apelaciones y, también la Corte Suprema.
El Frente Sindical Walmart asegura que la multinacional ha contratado o reconvertido mayoritariamente a trabajadores con cargo Operador de Tienda, por lo que existe la fuerte sospecha de que los recursos públicos señalados están siendo destinados para subsidiar la implementación de dicho cargo, lo cual contraviene los fines con que han sido establecidos ya que el Estado estaría fomentando la aplicación de un contrato de trabajo que sus propios organismos han calificado como ilegal.
Finalmente, los dirigentes solicitan que: “se investigue el uso de recursos públicos administrados por SENCE, por parte de las empresas que se indican a continuación, para capacitar y contratar trabajadores en el cargo de Operador de Tienda que ha sido declarado ilegal por Dirección del Trabajo, y en caso de constatarlo, se suspenda la aplicación de esos recursos”.
Firman:
Federación Nacional Del Trabajador Líder (Fenatralid)
Federación Nacional de Trabajadores Centro Sur (Fenatracens)
Federación de Sindicatos Autónomos Walmart (FSA)
Federación Internacional N°1 Del Trabajador Walmart y Otros
Federación Nacional de Trabajadores del Sur
Sindicato de Trabajadores Líder Cordillera y Conexos
Sindicato de Trabajadores Líder Los Ángeles