Desde la organización apuestan por continuar con su trabajo de investigación desde la autonomía de grandes grupos económicos, mediante el fortalecimiento de la Red de donantes SOL, red de personas que colaboran con Fundación SOL a través de donaciones puntuales y mensuales. |
Fundación SOL presenta la primera campaña de donaciones 2023, a través de la cual espera recaudar fondos para financiar estudios relacionados con temas de seguridad social, salario, endeudamiento, trabajo y empleo, grupos de poder, entre otros. En esta ocasión la meta es incorporar a 80 personas a la Red de Donantes SOL. La Red de donantes SOL es una instancia fraterna de apoyo y colaboración entre el equipo de Fundación SOL y los amigos y amigas que apoyan mediante microdonaciones a la organización. Las personas que se sumen a la Red de Donantes SOL podrán acceder a instancias de conversación con investigadores y a becas en los cursos de formación del año 2023. A diferencia de otros centros de pensamiento, Fundación SOL no está financiada por partidos políticos, empresarios o grandes grupos económicos, ya que a lo largo de su trayectoria ha priorizado la autonomía de sus ideas. Este compromiso ha permitido divulgar e investigar a los grandes grupos de poder. Fundación SOL no sólo se ha abocado al diagnóstico, sino que ha avanzado en la construcción de alternativas populares para el buen vivir. Ejemplo de ello son las propuestas de Plan para el Salario Mínimo, Financiamiento Basal en la Educación Superior, Nuevo Sistema de Pensiones para Chile, entre otras. La actual campaña, titulada “Analizamos, revelamos y proponemos” enfatiza el compromiso del equipo de Fundación SOL por ser un centro de investigación y acción que apuesta por transformaciones en el sentido común y el debate de ideas para la construcción de alternativas populares que permitan una sociedad más justa. La campaña está siendo difundida por las redes sociales de Fundación SOL, en donde se presentan gráficas con cifras que dan cuenta de las investigaciones que se realizaron el pasado año. Dentro de las gráficas se pueden observar estudios que han sido financiados por los aportes ciudadanos, algunos de ellos son: Verdaderos Sueldos de Chile, Informe Mensual de Calidad del Empleo, AFP Para quién, Pensiones por la Fuerza, entre otros. Las donaciones ciudadanas se han convertido en un pilar fundamental dentro de la estructura financiera del proyecto que encarna Fundación SOL, representando en la actualidad un 27,7% del presupuesto total. Quienes deseen materializar su aporte pueden ingresar a: www.fundacionsol.cl/dona-ahora |
