El colectivo artístico Tarea Urgente trabajan desde el 2013 en proyectos de rescate y construcción de memorias a partir del teatro, se sumaron a las acciones del Día de los Derechos Humanos que se realizará en la explanada del Museo de la Memoria y los DDHH, con una función única de la obra «Cordones Industriales».
Durante este año, el colectivo artístico ha venido organizando acciones, encuentros e instancias en la conmemoración de los 50 años de la experiencia de autoorganización obrera en los Cordones Industriales, dentro de ellas un foro realizado durante octubre en el Museo de la Memoria, entrevistas, conversatorios y ahora cierran el año con la presentación de la obra Cordones Industriales de manera abierta para toda la comunidad.
Valeria Yáñez, directora de la obra, manifestó que, “Este año, estamos levantando fuerza la historia de los Cordones Industriales, porque se conmemoran 50 años de este proceso. Creemos que es fundamental aprender de las experiencias de organización del pasado, ya que nos ayudan a no resignarnos, a articularnos para pensar realmente cómo cambiar esta sociedad”.
RESEÑA:
Cinco trabajadoras de una empresa de aseo, agobiadas por su precaria situación laboral, se enfrentan a la complejidad de organizarse en medio de un ambiente de persecución sindical. Las amenazas de despido se ven incrementadas por la aparición de misteriosos panfletos, que las invitan a buscar nuevas formas de organización. Ante este escenario, es que se sumergen en la historia de los Cordones Industriales, vivenciando los acontecimientos ocurridos en Chile entre 1972 y 1973.
Tarea Urgente propone un viaje reflexivo y educativo por la historia obrera de Chile, un montaje lleno de memoria, y además de recuperación de patrimonio inmaterial de las y los trabajadores en Chile.