Este 8 de julio, la Central de Trabajadoras y Trabajadores de Uruguay, llamada Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores, PIT CNT, a través de su presidente Fernando Pereira, dijo en que se alcanzaron 763.443 firmas para impulsar un referéndum contra la ley de urgente consideración (LUC), un conjunto normativo que busca imponer el gobierno derechista de Luis Lacalle y que pretende liquidar una serie derechos sociales y humanos estratégicos para los trabajadores y el pueblo charrúa.
Al respecto, el dirigente Fernando Pereira afirmó que, “Habrá referéndum porque desbordamos el vaso por más de 100.000 firmas”.
“Hoy empieza el segundo tiempo y hay que jugarlo con la misma amplitud, hablando con todos, sin adjetivo, insultos ni descalificaciones “, agregó Pereira, y saludó a los militantes que trabajaron en la recolección de firmas.
Por su parte, el Presidente de la chilena Federación de Trabajadores de la CCU, Rodrigo Oyarzún, manifestó que, «abrazamos la causa e iniciativa del pueblo uruguayo, no sólo por la solidaridad internacionalista que es uno de los principios centrales de nuestra organización, sino también porque los ataques de las oligarquías y los regímenes conservadores contra los trabajadores y los pueblos de Latinoamérica están usando la misma estrategia antisocial, independientemente de los países donde gobiernan. Nuestras hermanas y hermanos uruguayos, con quienes tenemos un contacto permanente y una alianza de mutua colaboración, están ofreciendo formas democráticas y directas para encarar el abuso, la explotación, el patriarcado, la expoliación patronal de la naturaleza, tras el espurio objetivo del capital de obtener más ganancias a cómo dé lugar».
¿POR QUÉ ESTE REFERÉNDUM?
PARA DEFENDER TUS DERECHOS Y PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA