Este jueves 27 de mayo, la Cámara de Diputados despachó al Senado el Proyecto de Ley sobre reajuste del salario mínimo, aprobándolo en términos generales, pero sin poner cifras, porque el régimen empresarial de Piñera nunca salió de su oferta inicial del 3,2% (unos miserables $10.500 brutos).
«Como vergonzosa catalogamos la propuesta que ha presentado el Ejecutivo en materia del reajuste del Salario Mínimo», sentenció la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, rechazando la propuesta que pretende, por vía del ajuste del bono del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), elevar su oferta base de reajuste del salario mínimo, la cual la mantuvo en un 3,2%. O sea, desde los actuales $326.500 a $337.000 brutos. El bono subsidio del IMG, surgió en medio de la pandemia como una ayuda económica del Estado para complementar un salario mínimo a las y los trabajadores que se rigen por el Código del Trabajo, inscritos en el Registro Social de Hogares; la propuesta de Piñera, «ponía un piso de cinco mil pesos para el subsidio y se subía el aporte máximo de 59.200 pesos a 66.893 pesos».
«No es posible que seamos, una vez más, los chilenos y chilenas, por la vía del subsidio del Estado (como el IMG) los que tengamos que ir a hacer contención para que las empresas puedan avanzar en un salario digno. Eso ya no es presentable en nuestro país […] No es sostenible hoy, que sean los empresarios a quienes más se tenga que proteger y volver a dejar en el abandono a millones de familias», señaló la dirigenta.
Bárbara Figueroa indicó que es necesario establecer, «Un salario mínimo que esté por sobre la línea de la pobreza, una Renta Básica de Emergencia de $500 mil para todo el universo de trabajadores informales e independientes, y se requiere congelar el precio de los alimentos. Esas son las señales claras y concretas que se requieren hoy».
Por otra parte, este 28 de mayo, a las 20.00 horas, termina la elección directa, universal y electrónica de la Dirección Nacional de la CUT para el próximo periodo.
Abajo, mediante un video tutorial de tres minutos, está la explicación de cómo votar.