El proyecto colectivo del Sindicato de Trabajadores de la Cervecería Kunstmann en Valdivia, se entregará la primera quincena de octubre de 2019. El documento se realiza participativamente y recoge las reivindicaciones y derechos sobre el mejoramiento de los salarios y las condiciones laborales de mayor calado e importancia para los asociados.
De acuerdo al Secretario del Sindicato, Rodolfo Almonacid, “Somos parte importante de la cadena de valorización y producción de la compañía y creemos que como trabajadores organizados la negociación colectiva es la instancia para obtener un aumento significativo en nuestros ingresos. Sobre todo, teniendo a la vista el incremento de las ganancias de la empresa, y la ampliación de las líneas productivas, fenómenos que demuestran la bonanza que atraviesa la firma, la apertura de mercados inéditos y la fortaleza de su capitalización mediante nuevas inversiones”.
Almonacid indicó que, “nuestro derecho a acceder a mejores salarios también se sustenta sobre la notable capacidad de adaptación de nuestros socios frente a los nuevos desafíos que nos impone la corporación. De hecho, hemos debido adecuarnos rápidamente a las modificaciones tecnológicas, a la polifuncionalidad, a la alta demanda productiva, a los despidos, a la restructuración de áreas y jefaturas; sin por ello recibir ni capacitaciones ni compensaciones salariales”.
Igualmente, el dirigente sindical manifestó que, “pese a todas las dificultades, a los nuevos programas y a la magnitud de los volúmenes productivos, hemos estado a la altura de las exigencias empresariales y nuestra actitud y disposición siempre ha sido positiva, proactiva y eficiente. La excelencia de nuestra labor es el aval y fundamento de nuestras demandas”.
Y es precisamente en la ciudad de Valdivia donde se llevará a cabo el próximo ampliado nacional de la Federación Nacional de Trabajadores de la CCU, entre el 11 y el 15 de noviembre. En una de las jornadas de la actividad multisindical se efectuará un seminario especial y abierto a diversos sujetos sociales de la comunidad valdiviana con el fin de informarse y dialogar respecto de los temas laborales más acuciantes que actualmente impactan a la sociedad chilena.