Saltar al contenido
Portada » Archivo de Federación CCU » Página 24

Federación CCU

Chile. Trabajadoras de tiendas Flores en huelga por reajuste de comisiones y porque les pagan 121 pesos para almorzar: Ni pan ni rosas

De acuerdo al periódico digital del Gran Concepción, Resumen.cl, las trabajadoras de la empresa Flores llevan adelante 6 días de huelga nacional, en un centenar de establecimientos ubicados en La Serena, Coquimbo, Curicó, Chillán, Concepción, Puerto Montt, Viña del Mar, Rancagua y Santiago. El sindicato presentó el proyecto de contrato colectivo el 9 de enero y hasta la fecha solo han recibido portazos de su… Leer más »Chile. Trabajadoras de tiendas Flores en huelga por reajuste de comisiones y porque les pagan 121 pesos para almorzar: Ni pan ni rosas

Chile. La justa huelga de las y los trabajadores de Starbucks: Cómo solidarizar

Desde el pasado viernes 7 de marzo se encuentran en huelga más de 1200 trabajadores y trabajadoras a nivel nacional, en su gran mayoría jóvenes y mujeres. Enfrentan a una empresa intransigente, que los mantiene precarizados, donde una hora laboral es menor en costo que el café más barato. La empresa ha sido denunciada también por su apoyo al genocidio que comete el Estado de… Leer más »Chile. La justa huelga de las y los trabajadores de Starbucks: Cómo solidarizar

Chile. Paro nacional de trabajadores de salud municipal por sobreexplotación laboral y falta de infraestructura

Durante tres días -11, 12 y 13 de marzo-, la CONFUSAM convocó a un paro nacional de la atención primaria ante los incumplimientos del Gobierno en materias económicas y de seguridad. Gabriela Flores, presidenta de la organización, señaló que actualmente existe falta de liquidez en la entrega de recursos por parte del Ministerio de Salud hacia los municipios: “llevamos varios meses en que el traspaso… Leer más »Chile. Paro nacional de trabajadores de salud municipal por sobreexplotación laboral y falta de infraestructura

Chile. En huelga trabajadores de Colegio Nacional Villa Alemana y Limache: el empleador ni siquiera se presentó a negociar

Este lunes 10 de marzo, se cumplieron 4 días de huelga y movilizaciones de las y los trabajadores de la educación del Colegio Nacional Villa Alemana y Limache debido a las nulas respuestas del empleador a sus demandas y derecho a negociar colectivamente. Los establecimientos particular subvencionados de la V región, cuentan con 165 trabajadores, docentes y auxiliares de la educación en paro. La dirigente… Leer más »Chile. En huelga trabajadores de Colegio Nacional Villa Alemana y Limache: el empleador ni siquiera se presentó a negociar

Chile. A 59 años de la masacre de mineros de El Salvador: Militares asesinaron trabajadores dentro del propio sindicato

El 1º de enero de 1966, los mineros de El Teniente declararon una huelga exigiendo aumento de sus remuneraciones. La Braden Mining Cooper, filial de la Kennecott, explotadora de ese mineral, rechazó las peticiones de los obreros. El movimiento se prolongaba. No se vislumbraba una solución. Entonces, a comienzos de marzo, la Confederación de Trabajadores del Cobre, CTC, convocó a un paro solidario. Los mineros… Leer más »Chile. A 59 años de la masacre de mineros de El Salvador: Militares asesinaron trabajadores dentro del propio sindicato

Chile. Más de la mitad de las mujeres trabajadoras (remuneradas o no) hacen labores que superan el tiempo para sobrevivir con algo de dignidad

Fundación SOL, presenta una nueva investigación que evidencia la “pobreza de tiempo” que vive la población y más profundamente las mujeres debido a la división sexual del trabajo tanto en los hogares, como en su trabajo fuera de este espacio. Mujeres y pobreza de tiempo en Chile: Panorama actual del trabajo de las mujeres en Chile, usando la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT… Leer más »Chile. Más de la mitad de las mujeres trabajadoras (remuneradas o no) hacen labores que superan el tiempo para sobrevivir con algo de dignidad

Chile. ¡Vivan las mujeres trabajadoras! La Asamblea Conmemorativa de la Federación de Sindicatos de CCU

Este viernes 7 de marzo, en la Planta Modelo de CCU, situada en la comuna de Renca de la Región Metropolitana, la Federación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la CCU, FNT-CCU, realizó una Asamblea Conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que contó con las palabras de la responsable de la Secretaría de la Mujer y Diversidad de la multisindical, Fabiola Valenzuela;… Leer más »Chile. ¡Vivan las mujeres trabajadoras! La Asamblea Conmemorativa de la Federación de Sindicatos de CCU

Chile. Federación Nacional de Trabajadores de CCU cuenta con hospitalario alojamiento para sus socios: Sindicalismo y solidaridad

El Pro-Tesorero y miembro del Directorio Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la CCU, FNT-CCU, Éric López, explicó que su cargo lo faculta para organizar los ampliados sindicales de la organización dos veces al año y es administrador del Departamento de la organización, ubicada en la calle Fanor Velasco 41, departamento F, tercer piso, en Santiago centro, a una cuadra de la Alameda,… Leer más »Chile. Federación Nacional de Trabajadores de CCU cuenta con hospitalario alojamiento para sus socios: Sindicalismo y solidaridad

Chile. Docentes de Santiago intensifican huelga y movilización contra alcalde Desbordes por asignaciones impagas

Este miércoles 5 de marzo, las y los educadores agrupados en el Comunal Santiago del Colegio Nacional de Profesoras y Profesores, a metros de la Municipalidad de Santiago, en la Plaza de Armas, informaron que continúan movilizados contra su empleador, el alcalde derechista Mario Desbordes, debido al arbitrario recorte salarial que sufren por el no pago de bonos y aguinaldos, contemplados en el Artículo 47.… Leer más »Chile. Docentes de Santiago intensifican huelga y movilización contra alcalde Desbordes por asignaciones impagas

Día Internacional de la Mujer: La vida empieza donde todas y todos somos iguales

El 8 de marzo de 1908, un hecho transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10… Leer más »Día Internacional de la Mujer: La vida empieza donde todas y todos somos iguales