Saltar al contenido
Portada » Chile. Cadenas de farmacias incumplen rebaja de hora semanal de jornada laboral, atentando contra derecho de las y los trabajadores: ¿Hay medicamentos contra la burla patronal?

Chile. Cadenas de farmacias incumplen rebaja de hora semanal de jornada laboral, atentando contra derecho de las y los trabajadores: ¿Hay medicamentos contra la burla patronal?

La cadena farmacéutica se niega a dialogar con el sindicato más importante de la compañía sobre la implementación de la rebaja a 44 horas laborales que obliga la Ley de 40 horas, que rige desde el 26 de abril de este año.

La comunicadora social del portal informativo digital Resumen.cl, Cristina Mistretta, escribió una nota en relación a los problemas de aplicación que ha tenido la Ley 40 Horas. Aquí la replicamos.

La gerencia de Farmacias Ahumada otorgó el beneficio a las y los integrantes del Sindicato N°3 de Farmacias Ahumada, a quienes descuentan una hora semanal como indica el dictamen de la Dirección del Trabajo, pese a que en su última negociación colectiva habían acordado, a espalda de los trabajadores, hacer descuentos proporcionales. Mientras tanto, la empresa cerró la posibilidad de negociar al Sindicato N°1, a cuyos miembros se les está rebajando 10 ó 12 minutos diarios, hasta completar la hora semanal, de manera absurda y antilaboral.

La dirigenta del sindicato afectado, Alondra Catalán, denunció que «Esto es discriminación y un evidente intento por destruir la unidad sindical. Están tratando de ponernos unos contra otros, al beneficiar al sindicato amarillo y negarse a negociar con nosotros, pese a que de manera reiterada, lo hemos solicitado al menos en tres oportunidades».

Llegar a acuerdo con un sindicato y no con otro constituye una grave vulneración a la ley, una práctica antisindical inaceptable y una forma específica de discriminación, por medio de la cual el empleador utiliza sus facultades de administración para impedir que un sindicato cumpla su función protectora de los intereses de las y los trabajadores.

«Esperamos que las autoridades de la Dirección del Trabajo fiscalicen estos abusos y apliquen las multas más altas. Esto, incluso, puede judicializarse. Las autoridades pueden llevarlo a tribunales y nosotros también como sindicato. Es una vergüenza que estén tratando de romper sindicatos, en lugar de ajustarse al espíritu de la Ley, cuyo objetivo es dar mejor calidad de vida a los trabajadores», concluyó Alondra Catalán.

«Farmacias Cruz Verde y Maicao también están incumpliendo el dictamen de la Dirección del Trabajo. A la fecha siguen descontando 10 ó 12 minutos diarios, burlándose de los trabajadores, porque al mismo tiempo les alargan la jornada laboral y cierran cada vez más tarde», agregó el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Farmacias, Mauricio Acevedo.

La única empresa que adoptó la instrucción de la DT es Salcobrand, demostrando que sí es posible hacer las modificaciones necesarias para cumplir la Ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *