El Sindicato Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de la comuna de Cerro Navia, Región Metropolitana, inició la huelga legal el 29 de septiembre tras no haber logrado llegar a un acuerdo con la empresa educacional.
La organización sindical que lleva cuatro años en vigencia y una negociación colectiva previa, entregó su proyecto de contrato colectivo el pasado 29 de julio, donde enfatizó el «aumento del sueldo base para las asistentes del aula, dos días administrativos al año y un bono de término de conflicto de $150.000», de acuerdo a un comunicado público.
La presidenta del sindicato, Makarena Contreras, precisó que «los puntos solicitados al principio fueron muchos más que esos tres; fueron alrededor de veinte porque hay mucha necesidad y mucha exigencia hacia los educadores pero pocos beneficios, poca entrega. El sistema escolar de a poco colapsa y es sostenido más que nada por los y las educadoras que ejercemos» y agregó que en la firma «hay plata para todo menos para los trabajadores».
Asimismo, el sindicato denunció prácticas antisindicales por parte del empleador, ya que se reemplazaron clases de profesoras en huelga, lo cual fue informado a la Dirección del Trabajo.
Los empleados explicaron que la huelga «no es solo una medida de presión, sino una acción colectiva en defensa de los derechos laborales mínimos y de la calidad de la educación», e hicieron un llamado a la comunidad educativa y a la población «a comprender y apoyar esta movilización, que se enmarca en la normativa vigente y busca asegurar que nuestra labor sea reconocida en su verdadero valor».