Saltar al contenido
Portada » Chile. Abierta inscripción para Escuela Sindical 2025 organizada por Federación Nacional de Trabajadores de CCU: A construir liderazgos laborales y sociales

Chile. Abierta inscripción para Escuela Sindical 2025 organizada por Federación Nacional de Trabajadores de CCU: A construir liderazgos laborales y sociales

Ricardo Camus es el responsable del equipo de capacitación y formación político sindical del Directorio Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la CCU (FNT), y este 2025 nuevamente implementó la Escuela Sindical que ofrece la organización para las y los dirigentes sindicales y trabajadores que estén armando sus habilidades al respecto.

La Escuela es abierta y gratuita para dirigentes y trabajadores de todos los ámbitos de la economía, no sólo de quienes pertenecen a la FNT, y funciona de manera híbrida: los miércoles desde las 18.30, virtualmente; y sábado por medio desde las 10.00 horas, presencialmente, y con alimentación garantizada para los asistentes, en la sede de la Federación, ubicada en la calle Erasmo Escala 2339, a dos cuadras de la salida norte del Metro estación República. La Escuela se extenderá hasta fines de octubre.

Camus informó que la Escuela «recién comenzó el miércoles de la semana pasada. Uno de los objetivos del proceso es que quienes participen en las clases y talleres pongan en común sus saberes en el ámbito práctico».

– ¿Qué temáticas aborda la Escuela?

«Negociación colectiva, diálogo social, pensamiento crítico, Derechos Humanos y Sociales, relaciones entre capital y trabajo, nociones de economía en términos amplios, así como economía en el espacio propio que demanda el mejoramiento salarial y de las condiciones laborales del sindicalismo, entre otras. Creemos que lo más importante es que los dirigentes sindicales deben cumplir un rol activo en la dinámica general de la sociedad y el país. Es decir, el dirigente sindical debe ir mucho más allá de la pura lucha gremial y convertirse en un líder y una lideresa social en los distintos ámbitos de la realidad.»

Ricardo Camus explicó que la Escuela 2025, «fue estructurada de acuerdo a elementos técnicos, económicos, históricos y legales».

«El concepto de Trabajo Decente establecido por la OIT, debe entenderse como un Derecho Humano», afirmó Camus y añadió que «en la presente Escuela se encuentran dirigentes sindicales de la Construcción, de Casinos, del retail, etc.».

Para inscribirse, las y los interesadas pueden escribir al correo electrónico escuelasindicalfederacionccu@gmail.com, o bien completar el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScevsU9Rvzur3DLlHlMvfl99uscxRDNqRzcnL3TGasXHlw_oA/viewform?usp=header

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *