El Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, una entidad que por décadas ha estado al servicio de los intereses y derechos de la clase trabajadora, inauguró una nueva serie a la que tituló Informe Económico Mensual «Hugo Fazio Rigazzi», en honor a su querido Fundador y Director fallecido el 28 de marzo de 2025.
Hugo Fazio, nacido en Santiago en 1932, estudió Economía en la Universidad de Chile. Durante el gobierno de la Unidad Popular (1970-1973), desempeñó roles clave en la institucionalidad económica, ocupando la vicepresidencia del Banco Central y actuando como representante alterno ante el BID. Tras el golpe de Estado de 1973, se refugió en la Embajada de la República Democrática Alemana (RDA) antes de partir al exilio, donde continuó su labor analítica difundiendo informes económicos a nivel internacional.
En la década de 1980, regresó clandestinamente a Chile para sumarse a la resistencia contra la dictadura, asentándose definitivamente en el país en 1989. Desde entonces, se dedicó a la docencia en universidades como la Arcis, la Academia de Humanismo Cristiano y la Universidad de Chile, donde obtuvo el título de profesor emérito.
Junto a Orlando Caputo y Manuel Riesco, se convirtió en una de las principales voces críticas del modelo capitalista neoliberal, impulsando la creación del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA) en 1995.
A lo largo de su vida, Fazio publicó numerosas investigaciones sobre la concentración de la riqueza, los impactos sociales de las políticas económicas y el poder de las élites. Entre sus libros más destacados figuran Mapa actual de la extrema riqueza en Chile (1997), La transnacionalización de la economía chilena (2000) y Un país gobernado por uno de sus dueños (2011), en los que analizó con rigor la evolución del capitalismo en Chile.
El economista Manuel Riesco explicó que, desde ahora, «el formato del informe consistirá en la presentación de la evolución en el mes precedente de las series CENDA que siguen el ciclo secular de las economías desarrolladas y el súperciclo del «Complejo Emergente (Authers)», que incluye bolsas y monedas de esos países, y las materias primas. Los panelistas CENDA comentarán acerca de la evolución de la economía nacional y mundial en el mes precedente».
He aquí el nuevo informe económico mensual, desde ahora sin Hugo Fazio, pero siempre en su memoria.