Saltar al contenido
Portada » Chile. Por el alza del salario mínimo y el fortalecimiento del sindicalismo: Opinión de economista y académico Gonzalo Durán

Chile. Por el alza del salario mínimo y el fortalecimiento del sindicalismo: Opinión de economista y académico Gonzalo Durán

Gonzalo Durán, economista de la Fundación Sol y académico de la Universidad de Chile, explicó que la mitad de los trabajadores en Chile gana menos de $612.000 pesos líquidos y con esa cantidad es difícil vivir, especialmente en Santiago, una urbe con alto costo de vida, que se equipara a las capitales europeas.

Si bien Durán está de acuerdo con la propuesta respecto del alza del salario mínimo, no comparte la visión de que el Estado entregue subsidios a las pymes para soportar un eventual incremento del salario mínimo.

“Si nosotros miramos la economía en su totalidad, lo que nos dicen los datos, con cálculos que hemos hecho a partir de información del Banco Central es que de cada ocho horas que se trabajan en Chile, con solo tres horas tú ya pagas todos los salarios de la economía y el resto de las horas que se trabajan en el fondo son para las ganancias empresariales. Entonces, yo creo que el tema pasa más bien por la distribución”, indicó.

Sostuvo que el incremento del salario mínimo no resuelve todos los problemas económicos de Chile, pero tiene un impacto macro. “Cuando se suben los salarios mínimos, por ejemplo, lo que se hace es que se interviene sobre todo el sistema salarial de la economía, es una especie de efecto faro. Cuando se sube el salario básico, los trabajadores informales también se benefician de esto porque saben que tienen que exigir más en cuanto a sus negociaciones, por ejemplo, con el propio aparato estatal”.

Durán hace énfasis en la importancia de consolidar el aparato sindical y la negociación colectiva para que los trabajadores se defiendan de abusos de los empleadores que pueden optar por despidos ante un eventual anuncio de un alza del salario mínimo.

* Con información de Bloomberg en Línea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *