El Sindicato de Trabajadores del Centro Científico y Tecnológico de Antofagasta (Cicitem) expresó la incertidumbre laboral que enfrentan los trabajadores de la institución, quienes fueron notificados la semana pasada sobre el término de sus contratos, con fecha efectiva al 30 de noviembre.
El sindicato, a través de una declaración pública, alertó sobre la posibilidad de que los trabajadores no reciban sus finiquitos, señalando que “No existe certeza respecto al pago de nuestros finiquitos, debido a la falta de recursos disponibles para cubrir dichas obligaciones legales”. Aunque los fondos para cubrir estas obligaciones “se encuentran aprobados por la Dirección de Presupuestos (Dipres) y la Contraloría General de la República”, la transferencia por parte del Gobierno Regional de Antofagasta sigue pendiente.
Los trabajadores, explicaron que los hechos se deben a irregularidades financieras previas y que “Esta grave situación es consecuencia del fraude cometido por el exgerente Rubén Rojo (operador político), cuyos antecedentes fueron entregados por los mismos trabajadores al gobierno regional. Este fraude ocurrió por la nula fiscalización por parte del Directorio de Cicitem (UCN, UA, Gore y ANID) lo que permitió irregularidades financieras y como consecuencia la insolvencia del centro y nuestros despidos”.
Asimismo, los trabajadores criticaron la falta de claridad del directorio, precisando que no se ha entregado información clara ni garantías, y expresaron su preocupación por la continuidad de los proyectos científicos en ejecución, financiados por ANID y Corfo, que aportan al desarrollo regional: “Manifestamos nuestra preocupación por el cierre del centro, decisión que se adopta a pesar de que actualmente existen proyectos científicos en ejecución, financiados por ANID y Corfo, los cuales representan un importante aporte al conocimiento y la innovación regional”.
El sindicato demandó la acción inmediata de autoridades y directorio, “Exigimos a las autoridades competentes y al directorio del Cicitem transparencia, responsabilidad y urgencia en resolución de la situación, asegurando el respeto de nuestros derechos laborales y el cumplimiento de las obligaciones que la ley establece”.
