El Sindicato de trabajadoras y trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Cerro Navia, firmó un nuevo contrato colectivo el viernes 3 de octubre, tras cinco días de huelga.
La presidenta de la organización, Makarena Contreras, señaló que este fue su segundo proceso de negociación colectiva y que “Estuvo marcado por la tensión, ya que la empresa-colegio declara permanentemente desde hace algunos años, un contexto financiero de crisis, y por ende tuvo una actitud rígida de negación a todas las solicitudes”.
La dirigenta indicó que recién en la séptima reunión de mediación voluntaria se llegó a un acuerdo, tras obtener uno de los puntos centrales solicitados por las y los empleados: la creación de 3 días administrativos anuales para todas las trabajadoras y trabajadores del colegio; un bono de término de negociación de $45.000 pesos brutos para las y los trabajadores presentes en la nómina del contrato colectivo; el no descuento de los tres días de huelga correspondientes al mes de octubre y la incorporación de dos nuevas socias al contrato colectivo, lo que no se había podido realizar por tema de plazos.
Makarena Contreras informó que las ventajas del nuevo contrato colectivo son los días de permiso, que a futuro van a constituir un piso de negociación, “por lo cual en algún momento tendrán que aumentar en número, al igual que el incremento de aguinaldos de navidad y fiestas patrias obtenidos en la primera negociación”.
Entre las prácticas que sumaron como sindicato, se encuentra el ejercicio de la huelga y la vinculación con otros estamentos de la comunidad escolar. A nivel interno, hubo una mayor planificación estratégica y cohesión grupal.
“Aunque las cláusulas obtenidas son bastante humildes, este acuerdo representa un avance hacia condiciones laborales más justas y reguladas, pero por sobre todo un avance en cuanto a la cultura sindical dentro de nuestra comunidad”, expresó Contreras, y añadió que “Este es un gran paso para los trabajadores y un avance histórico en cuanto al conocimiento de la cultura sindical dentro de nuestra comunidad escolar, que en 65 años de antigüedad no había vivido un proceso similar. Sabemos que nos queda mucho trabajo a futuro para concretar y expandir mejoras que urgen, pero por hoy nos contentamos con el camino avanzado, y a seguir creando cultura sindical”.
