Un profundo malestar ha provocado en el Colegio de Profesoras y Profesores la contracción de recursos en el Presupuesto 2026, que se discute en el Congreso, para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), lo que significa cientos de despidos de docentes a nivel país.
El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar Arévalo, señaló que “el presupuesto contempla una significativa disminución de los recursos disponibles para los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP. Esto nos parece gravísimo porque precisamente lo que se necesita es exactamente lo contrario, se necesita más presupuesto para la educación pública, no menos”.
El líder gremial denunció que “esta medida va con la orientación que está dando la Dirección de Presupuesto, la DIPRES, que, de aquí a marzo, los SLEP deben ajustar la dotación, por lo tanto, en términos prácticos, sin eufemismos, eso significa despido de docentes”.
Mario Aguilar enfatizó que “no se necesita despedir más docentes en el sistema público, por el contrario, se necesita dar estabilidad para que la Educación Pública pueda seguir teniendo desarrollo, porque todo el mundo entiende que los profesores y profesoras; asistentes y funcionarios, son claves para el desarrollo de la educación en cualquier establecimiento. Estoy diciendo una obviedad, pero parece que hay gente que no entiende estas obviedades, solo son capaces de ver cifras y números”, y agregó que “nosotros nos oponemos terminantemente a estas directrices que está dando la Dirección de Presupuesto, donde incluso amenazan a los directores de los servicios locales de educación pública, de los SLEP, que, si no implementan los despidos masivos de profesores, los van a despedir a ellos. Eso es actuar como en dictadura”.
Por último, el presidente nacional del gremio docente, Mario Aguilar, instó al Congreso a rechazar el Presupuesto y dijo que “nosotros como Colegio de Profesoras y Profesores nos oponemos terminantemente y exigimos a los parlamentarios de todos los sectores políticos que de ninguna manera aprueben este presupuesto en esas condiciones”.
