Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores de Servicio Agrícola y Ganadero se movilizan por compromisos incumplidos: Con actual presupuesto el ente no puede funcionar

Chile. Trabajadores de Servicio Agrícola y Ganadero se movilizan por compromisos incumplidos: Con actual presupuesto el ente no puede funcionar

La Asociación de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (Asfusag) convocó a una movilización nacional a partir del lunes 13 de octubre, ante el incumplimiento de compromisos adquiridos.

Nueve son los puntos demandados por la Asfusag. La principal corresponde a la firma de un Protocolo de Acuerdo entre el SAG, el Ministerio de Agricultura, Dirección de Presupuestos (Dipres) y Asfusag que permita corregir las brechas salariales y el desorden en grados y estamentos. Este acuerdo busca asegurar que los recursos presupuestarios se orienten directamente a mejorar las condiciones de los trabajadores, entre los que se encuentra pasar a contrata a un total de 455 funcionarios, fortalecer las funciones propias del SAG, recuperar cupos y facilitar opciones de reemplazo.

Asimismo, los empleados exigieron acatar los viáticos de faena para las plantas faenadoras y de frigorífico de Osorno y Ñuble, y abordar problemas similares presentes en otras regiones. También se pidió la implementación de la “Política de las Personas” sin condicionarla a la disponibilidad presupuestaria, planteando la urgencia de atender los factores que inciden en enfermedades profesionales.

El presidente de la Asfusag, José González, explicó que “En un comienzo, la movilización contempla paralizar todo lo relacionado con las exportaciones, incluyendo puertos, plantas faenadoras y frigoríficos. De ahí se irá avanzando, dependiendo de las respuestas que tengamos de las autoridades. Claramente nosotros estamos abiertos al diálogo, a la conversación, pero la paciencia se agota cuando se lleva meses esperando”.

González enfatizó que uno de los principales objetivos de la movilización es lograr que la Dipres escuche las demandas del gremio y entienda que, con el presupuesto que maneja, el SAG no está en condiciones de cumplir sus funciones.

“Si bien no nos corresponde ver esa parte a nosotros los gremios, sí nos corresponde ver que hay funcionarios que llevan entre 10 y 15 años sin que se les suba el sueldo, que están en los mismos grados. Eso es un tema impresentable. La verdad de las cosas es que si logramos sentarnos a firmar un nuevo protocolo de acuerdo, nosotros estaríamos dispuestos a bajar la movilización”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *