Saltar al contenido
Portada » Chile. Casi mil despidos denuncian trabajadores de Cencosud (propiedad familia Paulmann): Patronal usa «necesidades de la empresa» sin justificación

Chile. Casi mil despidos denuncian trabajadores de Cencosud (propiedad familia Paulmann): Patronal usa «necesidades de la empresa» sin justificación

Los trabajadores organizados en la Coordinadora de Cencosud denunciaron que el grupo empresarial de la archimillonaria familia Paulmann ha ejecutado una masiva ola de despidos en las últimas semanas, afectando a empleados de Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris.

Mediante una declaración pública emitida por los sindicados, la multinacional no ha «querido entregar un número oficial de despidos», pero estiman que son cerca de mil trabajadores despedidos solo desde el lunes, «Y los despidos continúan», y el comunicado agrega que «Se trata de una práctica inaceptable. Desde 2019 venimos advirtiendo sobre la baja dotación de personal y la sobrecarga de funciones en equipos ya debilitados. Hoy, con estos despidos, se profundiza el agobio laboral y se golpea especialmente a personas en edad avanzada, para quienes reinsertarse en el mundo del trabajo es casi imposible».

Además, cuestionaron que «Lo más grave es que Cencosud utiliza el artículo 161 del Código del Trabajo, ‘necesidades de la empresa’, como causal, pese a que no existe justificación alguna».

En igual línea, los sindicados informaron que durante el primer semestre de este año la compañía obtuvo utilidades por $195.265 millones, un alza de 186% respecto al mismo período del año pasado.

“Una empresa en plena expansión en Chile, Argentina, Colombia y Estados Unidos no puede ampararse en supuestas ‘necesidades’ mientras despide a cientos de trabajadores”, puntualizaron los trabajadores, y agregaron que «Cencosud se escuda en la automatización, pero en la práctica, las nuevas tecnologías han significado más carga laboral y mayor precarización, obligando incluso a muchos trabajadores a disponer de sus propios dispositivos en beneficio de la empresa».

Los trabajadores expresaron tajantemente que «Las utilidades de Cencosud existen gracias al trabajo de sus empleados. Sin trabajadores no hay expansión ni ganancias posibles».

Sindicatos firmantes

  • Sindicato Nacional de Trabajadores Cencosud S.A.  Presidente, Claudio Sagardias.
  • Sindicato Nacional de Trabajadores Jumbo S.A.  Presidente, Sergio Fuentes.
  • Sindicato Paris Portal Temuco  Presidenta, Ana María Tenorio.
  • Sindicato Paris Arica Presidenta, Dorys Godoy.
  • Sindicato Easy Chillán Presidente, Jonathan Silva.
  • Sindicato Easy San Bernardo  Presidente, José Aravena.
  • Sindicato Easy Talca Presidente, Víctor Ortiz.
  • Sindicato Paris Rancagua Presidente, Mario Henríquez.
  • Sindicato Paris Curicó Presidente, Rodrigo Rojas.
  • Sindicato de Empresa Paris Administración Centro Est. Bandera Presidenta, Vannesa Llanos.
  • Sindicato Paris Temuco Centro Presidente, Pablo Palacios.
  • Sindicato de Trabajadores Easy Los Ángeles  Presidenta, Yesica Reyes.
  • Sindicato Paris San Bernardo Presidenta, Patricia Contreras.
  • Sindicato del Centro de Distribución Easy Presidente, Eudes Cárdenas.
  • Primer Sindicato de Trabajadores Paris Curicó  Presidenta, Etna Ponce.
  • Sindicato Paris Barros Arana Presidente, Boris Martínez.
  • Sindicato 1 Paris Talcahuano Presidenta, Úrsula Riquelme.
  • Sindicato Easy Temuco Presidente, Esteban Grollmus.
  • Sindicato autónomo Portal Ñuñoa Presidente, Máximo San Martín.
  • Sindicato Paris Alto Las Condes 2 Presidente, Michel Roco.
  • Sindicato Paris Administradora Ltda.  Presidenta, Ximena Reyes.
  • Sindicato Paris Iquique Presidente, Felix Castillo.
  • Sindicato 1 París Alto Las Condes  Presidente, José Henríquez.
  • Sindicato París Valparaíso Presidenta, Mariela Olmos.
  • Sindicato París Plaza Oeste Presidente, Guillermo Chávez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *