A mediados de agosto, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y otras organizaciones del sector público, protestaron frente al Congreso Nacional en Valparaíso contra el proyecto de ley que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral, debido a que la iniciativa representa un retroceso en derechos laborales, al dejar sin remuneración los dos primeros días de licencia médica por enfermedad o accidente común.
El secretario general de ANEF, Carlos Insunza, afirmó que “no aceptamos que este proyecto de ley siga tramitándose, porque es inconsulto y precariza la Seguridad Social en nuestro país”. Además, señaló que se trata de una medida de ahorro fiscal que afecta directamente a trabajadores con menores ingresos.
Las organizaciones alertaron que esta modificación podría incentivar que personas enfermas acudan a trabajar por temor a perder parte de su salario, poniendo en riesgo su salud y la de sus compañeros.
El presidente nacional de ANEF, José Pérez Debelli, convocó a la población a informarse sobre el alcance del proyecto. “No es una lucha aislada, no le pertenece a un sindicato ni a un sector; aquí estamos todos los dependientes de un salario”, expresó.