El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) aprobó, este miércoles 13 de agosto, la huelga en el contexto de su presente proceso de negociación colectiva. Alcanzaron un 97% de adhesión, equivalente a 510 votos.
De acuerdo con la legislación laboral, tanto la organización sindical como la casa de estudios pueden solicitar una mediación obligatoria ante la Dirección del Trabajo. El plazo para concretar este trámite vence el domingo 17 de agosto. Sin embargo, debido a lo dispuesto en el artículo 312 del Código del Trabajo, se trasladará al lunes 18 de agosto de 2025.
En caso de que se active la mediación, las conversaciones se extenderán por cinco días hábiles, prorrogables por otros cinco si ambas partes lo pactan.
La organización sindical agrupa a cerca de 600 socios y socias de las plantas administrativa, profesional y profesional docente. Además, forma parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Superior (CONATUCH). Esta red integra a sindicatos de diversas universidades con el propósito de fortalecer la cooperación gremial y defender los derechos laborales en el ámbito de la educación superior.
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica del Maule fue fundado el 26 de octubre de 1979 con alrededor de 130 socios, con el nombre de Sindicato de Empresa Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Regional del Maule.
Posteriormente en el año 2003 el nombre fue cambiado a Sindicato de Trabajadores de Empresa Universidad Católica del Maule.