Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores subcontratados de El Teniente pidieron fiscalizaciones mucho antes de la tragedia, pero fueron mal hechas: Ahora temen volver a la mina

Chile. Trabajadores subcontratados de El Teniente pidieron fiscalizaciones mucho antes de la tragedia, pero fueron mal hechas: Ahora temen volver a la mina

El presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Luis Núñez, que agrupa a los empleados subcontratados del metal rojo, señaló hace pocos días que el 2023 habían avisado a ciertas autoridades sobre un evento similar al de El Teniente de Codelco.

De hecho, el 2023, Jean Miranda, uno de los trabajadores fallecidos tras el reciente derrumbe, resultó lesionado.

Núñez informó que «En el 2023 sucede el mismo evento, a menor escala. Y para retomar la faena se pide una fiscalización con el equipo que tiene la CTC» con el fin de saber en qué estado habían quedado los pilares de los túneles «para tener la mejor respuesta y claridad para los trabajadores, por el tema de ingresar a la faena seguro».

El dirigente sindical indicó que «lamentablemente, después, como no estuvo esa respuesta pronto, nosotros empezamos a mandar correos a la Comisión de Minería y al Ministerio para que mandaran fiscalizadores», y agregó que «Era para nosotros poder ingresar con los equipos que teníamos, y también ver y estar con los trabajadores y saber en qué situación estaba el macizo, en este caso la montaña. Pero lamentablemente tampoco tuvimos respuesta de los Ministerios, ni de la Dirección Nacional del Trabajo».

A Núñez le llamó la atención que «en mayo de este año, nosotros mandamos un correo a la Dirección Nacional del Trabajo, también para ver otras condiciones que estaban pasando en faena para todos los trabajadores contratistas, y manda la Dirección Nacional del Trabajo a inspectores, pero solamente inspecciona con dirigentes de Codelco» (…) «Es decir, dirigentes de Codelco encabezan la inspección y van a ver las posturas de los trabajadores contratistas. Y también le respondemos vía correo al director nacional (Máximo Pacheco Matte) que eso, obviamente, por su contratación, no lo podían hacer».

En todos estos correos y avisos, la CTC pidió que revisaran con equipos e instrumentos en qué condiciones estaban los pilares y «las frentes, que era toda la área afectada, que hoy es prácticamente la misma» donde ocurrió la tragedia.

Luis Núñez precisó que «Para retomar nuestra faena tiene que estar la certeza de que no va a volver a ocurrir esto. Efectivamente los trabajadores tienen miedo de volver. Hay muchos trabajadores que también tienen miedo de perder su fuente laboral», y explicó que existe la posibilidad de una sobreexplotación en la mina: “Lo que nosotros pensamos, y lo que han dicho incluso hasta los mismos expertos de todos lados, de las mismas universidades, Católica, de la Chile, que (ojalá) no haya sido una sobreexplotación (…), que estén sobreexplotando mucho el macizo, y el macizo hoy día está débil».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *