El sindicato Elías Laferte que agrupa a trabajadores de la empresa RBU Santiago convocó a una votación de huelga el próximo 4 de agosto. Una eventual paralización podría tener repercusiones en servicios claves dentro de la Región Metropolitana, como los recorridos 425, 418, 444 (al aeropuerto), entre otras.
El próximo 4 de agosto, el sindicato Elías Laferte, que organiza a más de 300 trabajadores de buses de Red Movilidad ligados a la empresa RBU Santiago, votarán la huelga, debido a no lograr un acuerdo respecto de una negociación sobre mejoras en condiciones de trabajo y beneficios.
El sindicato Elías Laferte reúne a trabajadores que conectan diferentes comunas del país, como Quilicura, Huechuraba, Pudahuel, Las Condes, Santiago, Vitacura, Lo Barnechea, entre otras.
Los trabajadores intervinieron buses de algunos servicios, realizando el llamado a huelga. Durante estos días, es común ver líneas de la Región Metropolitana, como las 402, 418, 422, 425, 444, entre otras, con llamados a la paralización.
El dirigente del sindicato, Ezequiel Vargas, explicó que, de votarse la huelga, “Por ejemplo, se para un terminal de la 425, de ahí sale la B11, la B21 que recorren todo Quilicura, Huechuraba, Recoleta, El Salto. Si se para, por ejemplo, El Roble, que está en Pudahuel, se paran las cuatrocientos, las que van para la Alameda. Para para Escuela Militar o Bilbao, El Huinganal, San Carlos de Apoquindo, se para ese lado de allá”.
Además, muchos servicios que conectan el centro de la capital con La Reina, Quilicura, Pudahuel, Las Condes, Lo Barnechea, etc.
En la unidad 6, RBU opera los servicios B43, C30e, B35, C33c, 401-404, 412, 414e, 415e, 418, 421y, 422c, 425, 428, 428e, 429, 429c, 430, 430y, 435, 444 y 486. En la unidad 4 tiene los servicios B05, B06, B11, B12, B15, B21, B22, B27, B31N, C02c, C03, C03c, C05, C06, C06c, C07, C09, C10e, C11, C13-17, C19, C20, C22, C27, C28, C37 y C37.
El dirigente del sindicato señaló que “queremos que se vote la huelga por muchos abusos. Por los sueldos bajos, por el trato que tenemos. A las mujeres, por ejemplo, las invitan a trabajar en el transporte en el Gran Santiago, y no tienen las condiciones básicas”, y agregó que, “es mucho el descontento. Acá uno nunca sabe, de repente puede ser como el estallido social. Se une la otra empresa, los trabajadores. (…) Está tomada la decisión de votar huelga porque la empresa dice que no tienen plata y ofrecen menos beneficios. Si me están dando el mismo aguinaldo, por ejemplo, que dieron hace tres años atrás”.