Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores forestales cumplen 8 días de huelga nacional: la lucha resuelta y unitaria sí permite ver el bosque

Chile. Trabajadores forestales cumplen 8 días de huelga nacional: la lucha resuelta y unitaria sí permite ver el bosque

Las y los trabajadores de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) permanecen en huelga indefinida desde el 2 de junio recién pasado, medida que en la práctica significa el cierre de numerosos parques y reservas nacionales. La huelga, apoyada por una mayoría de las y los funcionarios de la entidad, busca la renuncia de la directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, y del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. 

La huelga es ejercida por más de 1.600 trabajadores de CONAF, organizados en la Federación Nacional de Sindicatos de CONAF (FENASIC).

La huelga fue votada y aprobada por la mayoría de los sindicatos de la institución forestal, incluyendo la Federación de Sindicatos Regionales de CONAF, el Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores, y el Sindicato Nacional de Profesionales de CONAF. 

Las organizaciones sindicales expresaron su alarma por la «mala gestión y las irregularidades que han afectado el funcionamiento de la institución».  Los trabajadores han manifestado su frustración por la falta de diálogo y la incapacidad de incentivos para solucionar las demandas laborales. 

Mediante un comunicado de prensa, las y los empleados de la CONAF señalaron que «El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, será el interlocutor válido ante el Presidente de la República, Gabriel Boric, de los más de 1.600 trabajadores y trabajadoras de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, que se encuentran paralizados de forma indefinida en todo el país, desde el lunes 2 de junio.

Así fue acordado en conjunto por los representantes nacionales de SITREM, Sindicato de Valparaíso; Sindicato de Profesionales, SINAPROF; representantes de Protección de Incendios Forestales; Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de Áreas Silvestres, SNGP; y el directorio nacional de la Federación Nacional de Sindicatos Regionales, FENASIC; luego de una extensa reunión sostenida con el titular de la subsecretaría de MINAGRI, el pasado miércoles 4 de junio.

«Para nosotros como trabajadores y trabajadoras, el subsecretario Espinoza será el único interlocutor válido. Si bien él no puede realizar cambios, porque no tiene las atribuciones, sí se comprometió a traspasar al Presidente Gabriel Boric toda la información que le entregamos y la totalidad de nuestras demandas», explicó Carla Vargas Maldonado, presidenta nacional de la Federación Nacional de Sindicatos Regionales de CONAF, FENASIC, y vocera del movimiento «Todos Juntos Por la CONAF».

«Es importante puntualizar que el Paro sigue. No vamos a deponer la movilización, bajo ninguna circunstancia, hasta que deje su cargo la directiva ejecutiva, Aída Baldini, y también el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, que como representante del Gobierno ha validado los cambios arbitrarios que han tratado de imponernos como trabajadores y trabajadoras», enfatizó la vocera.

Asimismo, Vargas puntualizó que es urgente que los cambios en la orgánica institucional sean revertidos; así como las contrataciones de personas externas, sin experiencia y sin los debidos procesos de selección; y que las comunicaciones sobre “supuestos acuerdos tomados” -enviadas a través de correos institucionales- “son falsas y sólo buscan generar divisiones entre trabajadores y trabajadoras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *