Recientemente fue presentada la investigación «Percepciones del sindicalismo en Chile: entre la desafección y la posibilidad de cambio», dirigida por Pablo Pérez Ahumada y comentada por la ex presidenta de la multisindical Bárbara Figueroa, en el salón principal de la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores (CUT). El público estuvo compuesto por dirigentes sindicales de la Lista C, ‘Unidad Sindical para Transformar Chile: Por una CUT que nos represente a todas y todos’.
El estudio, realizado por profesionales de Chile y Argentina, concluyó que «En contraposición a la idea de que la afiliación a sindicatos es baja porque “no hay interés”, los datos muestran que, cuando pueden, los/as trabajadores/as sí se unen a los sindicatos» y que las principales razones para sindicalizarse corresponden a orientaciones económicas e “ideológico/normativas” de tipo colectivista.
Asimismo, el estudio reveló que, en línea con lo anterior, «tanto sindicalizados/as como no sindicalizados/as tienen opiniones positivas sobre los sindicatos y sobre la necesidad de fortalecerlos«, y que «Las opiniones positivas tienden a ser mayores entre los sindicalizados/as, lo cual es bueno porque indica que existe una identificación con los sindicatos».