Saltar al contenido
Portada » Chile. Cientos de docentes de regiones de Magallanes y Coquimbo se movilizan contra SLEP: no les pagan sueldos y les deben hasta el borrador

Chile. Cientos de docentes de regiones de Magallanes y Coquimbo se movilizan contra SLEP: no les pagan sueldos y les deben hasta el borrador

Los docentes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera han dicho basta y han salido a manifestarse por el retraso en el pago de sus salarios. Con 28 colegios de Coquimbo y Andacollo en paro, la comunidad educativa enfrenta una situación crítica.

Desde hace días, los educadores han reclamado la falta de pago de sus sueldos de marzo, e incluso, en algunos casos, solo han recibido pagos parciales. Ante la falta de respuesta, decidieron paralizar actividades hasta que sus demandas sean atendidas.

El SLEP Puerto Cordillera informó que se completó el pago a 140 funcionarios (equivalente apenas al 6% de la dotación total). Sobre los 101 docentes y 36 asistentes de educación recientemente incorporados, aseguraron que sus pagos estarán listos el viernes 4 de abril.

«Se han implementado medidas para garantizar los sueldos y se propone una mesa de trabajo con los gremios», comunicó el organismo. Sin embargo, los profesores mantienen sus movilizaciones, argumentando que las promesas no han sido suficientes.

Las marchas no se detienen. Este jueves 3 de abril, cientos de profesores recorrieron el centro de Coquimbo exigiendo soluciones inmediatas. La situación se agrava, pues dieron un plazo hasta el viernes para que los pagos sean regularizados en su totalidad.

De los 52 colegios de la región de Magallanes, cerca de 40 continúan en paro, especialmente en Punta Arenas y Puerto Natales, donde se concentran los establecimientos con una mayor matrícula.

En algunas comunas, como Puerto Williams y Porvenir, se ha optado por continuar con clases en jornada reducida mientras se mantiene la movilización. Sin embargo, los docentes recalcaron que esto no significa una aceptación plena del protocolo propuesto, ya que las demandas salariales siguen sin ser atendidas. Además, denunciaron presiones por parte del SLEP, como la amenaza de no pagar sueldos, lo que ha llevado a algunos profesores a retomar actividades por necesidad económica. «Estos descuentos golpean nuestro bolsillo y nuestra moral. No se puede permitir que esto siga ocurriendo sin consecuencias», indicó el grupo liderado por Julián Mancilla.

Por su parte, en la comuna de Coquimbo, 28 establecimientos educacionales paralizaron sus actividades durante esta jornada, y acusan el reiterado incumplimiento de los pagos de sueldos de, por lo menos, 148 trabajadores, donde 100 de estos funcionarios no recibirán remuneraciones hasta abril por nuevos ingresos y reemplazos.

“Si no se soluciona el problema de los 100 profesores, haremos el día lunes 7 un paro indefinido acá en Coquimbo contra el Servicio Local de Educación Pública”, advirtió el dirigente comunal Tomás Alvarado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *