Saltar al contenido
Portada » Chile. Profesorado de Atacama se moviliza debido a graves problemas higiénicos y de infraestructura escolar: No cumplir acuerdos es de mala educación

Chile. Profesorado de Atacama se moviliza debido a graves problemas higiénicos y de infraestructura escolar: No cumplir acuerdos es de mala educación

A punto de comenzar las clases de los niveles pre básicos, básicos y medios en el país, en la región de Atacama sólo existe incertidumbre. La situación en la zona tiene que ver con la cuestionada administración del Servicio Local de Educación Atacama, que este jueves y viernes ha sido fiscalizado por la comisión de Educación del Senado. Por su parte, el gremio docente denunció que el mal estado de las infraestructuras de distintos establecimientos se mantiene, y que «los establecimientos, no suplen necesidades administrativas tales como fotocopias o insumos de aseo».

De acuerdo al portal Resumen.cl, el 13 de diciembre pasado el ministro de Educación se comprometió con las comunidades educativas de Caldera, Chañaral, Tierra Amarilla, Copiapó y Diego de Almagro, en Atacama, a la reparación y remodelación de la pobre infraestructura de escuelas y liceos. Sin embargo, a la fecha, «no hubo trabajo relacionado con las necesidades. Quedó estipulado que en el verano, en enero y febrero se iban a realizar las obras de mediano plazo y que después se iban a proyectar reparaciones y reposiciones mayores y eso lo refrenda la reunión que tuvimos con el ministro», afirmó el presidente regional del Colegio de Profesores y Profesoras de Atacama, Carlos Rodríguez.

Por su parte, el SLEP Atacama aseguró el pasado martes que comenzaron con el aseo industrial en todos sus servicios, coincidiendo con el arribo de la comisión senatorial para evaluar las condiciones reales en terreno, luego de más de 50 días de paro de trabajadores y trabajadoras de la educación.

Respecto de la ‘coincidencia’ de los trabajos de aseo y sanitización iniciado por el SLEP Atacama y la llegada de los congresistas, el dirigente del profesorado indicó que el hecho «da a entender que los colegios están a disposición, cuando no es así», y agregó que, «hay establecimientos con problemas de infraestructura, con filtración de losa, techos que hay que reparar, servicios de alcantarillado, de servicios higiénicos, entre otros (…) en la escuela El Buen Pastor, en la escuela Los Estandartes, las canchas de educación física del Jorge Alessandri están sin cubierta y deben hacer educación física a todo sol».

El 13 de junio de 2023, la Contraloría registró en un informe de 137 páginas, distintas irregularidades financieras y administrativas, entre las que se mencionan «debilidades generales de control interno, inexistencia de manual de procedimientos de confección de conciliaciones bancarias, ausencia de procedimiento o instrucciones para la entrega de beneficios Pro-Retencibn, entrega de tarjetas Gift card de forma no nominativa, Ausencia de control sobre las solicitudes realizadas por los directores de los establecimientos», entre otras. 

El Colegio de Profesores y Profesoras enfatizaron que, «no se puede normalizar hacer acuerdos y después no cumplirlos. Eso ratifica el abandono en el que está la educación pública administrada por el SLEP Atacama. Existe toda la fundamentación para movilizarse, pararse. Vamos a hacer los levantamientos correspondientes, que son coherentes con la no ejecución de trabajos, pero toda movilización pasará por las comunidades educativas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *