Saltar al contenido
Portada » Trabajadores de comercio y servicios de Latinoamérica se reúnen en Chile para crear estrategias contra la polifuncionalidad, sobrecarga y falta de seguridad laboral

Trabajadores de comercio y servicios de Latinoamérica se reúnen en Chile para crear estrategias contra la polifuncionalidad, sobrecarga y falta de seguridad laboral

Representantes sindicales de Cencosud, Falabella y Ripley, junto a sindicatos de 8 países de América Latina, afiliados a la Alianza de Sindicatos de Multilatinas de UNI Américas, llamaron a dichas multinacionales a dar respuesta a los graves problemas laborales que se cometen en sus empresas.

Las principales injusticias que deben enfrentar trabajadores y trabajadoras de dichas multinacionales en Chile son la sobrecarga laboral, multifunción, falta de seguridad laboral, imposibilidad de negociar colectivamente y desprotección en materia de derechos laborales.

El presidente de la Confederación de Trabajadores del Comercio y Servicios (CONATRACOPS) y vocero de la Alianza, Claudio Sagardías, llamó a fortalecer la unión sindical para ganar fuerza como trabajadores: “Hacemos un llamado a los dirigentes a fortalecer las alianzas sindicales para enfrentar todas estas problemáticas de las empresas que se internacionalizan. Asimismo, llamamos a defender los derechos ya adquiridos en el comercio, frente a intentos de quitar derechos tácitos como los feriados irrenunciables”.

Asimismo, el secretario regional de UNI Américas, Marcio Monzane, se refirió a una de las principales preocupaciones de la alianza sindical; la multifunción: “es de vital importancia que las empresas escuchen las demandas de las y los trabajadores para establecer políticas claras que regulen la multifunción y que no pongan en riesgo la salud y seguridad de las y los trabajadores”.

La explotación que comporta la multifunción es una preocupación prioritaria, ya que bajo este mecanismo muchos trabajadores y trabajadoras son obligados a realizar una amplia gama de tareas sin recibir la capacitación adecuada, lo que pone en riesgo su salud, tanto a nivel físico como mental.

La Alianza de Sindicatos de Multilatinas realizará un evento público para discutir estas problemáticas. La actividad se desarrollará este martes 18 de julio a las 11:30 horas en las afueras del Costanera Center, Av. Andrés Bello 2425, Providencia.

La Alianza de Sindicatos de Multilatinas agrupa a organizaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Uruguay y Chile, trabajando en coordinación con UNI Américas, el brazo continental de UNI Global Union, el sindicato global que representa a más de 20 millones de trabajadores y trabajadoras del sector servicios en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *