Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores faeneros se movilizan contra empresa TECHINT por reemplazo indiscriminado de obreros y prácticas antisindicales

Chile. Trabajadores faeneros se movilizan contra empresa TECHINT por reemplazo indiscriminado de obreros y prácticas antisindicales

El Sindicato Nacional de Faeneros de Chile (FADECHI), informó que tomará medidas luego de recibir diversas denuncias de sus socios contra la empresa TECHINT encargada de las plantas desalinizadoras en Codelco.

Dentro de las denuncias que han manifestado los trabajadores, se reconocen hostigamiento contra integrantes del sindicato, hasta reemplazo indiscriminado de parte de sus trabajadores.

“Este problema viene hace más de un año. Con ellos empezamos a trabajar desde 2014, hasta la llegada de la nueva gerencia de relaciones labores, como Fredy Quezada, nos quitaron el espacio físico y beneficios para poder desarrollar nuestro sindicato. También íbamos a sumar a los trabajadores de la Radomiro Tomic y ellos intentaron evitar este acuerdo. Ninguna empresa puede prohibir los sindicatos”, recalcó el presidente de FADECHI, Robinson Romero.

Sobre los malos tratos, la compañía planificó una campaña para sacar al sindicato, que suma más de 35 mil socios. Aunque el tema de fondo buscaba sacar a Romero de su actual cargo. “Ellos pedían que me sacaran a mí como interlocutor, siendo que soy el presidente del sindicato y que ya he firmado otros convenios”, expresó.

Ante esto, Romero recalca que TECHINT “buscaba realizan una cocina sindical a la espalda de los trabajadores”. Lo que provocó que finalmente se llevara el tema a tribunales para denunciar lo ocurrido. “Quieren hacer y deshacer con los convenios que tenemos. Nosotros no vamos a permitir esto. Queremos hacer que se respete el sindicalismo faenero”, agregó.

Este miércoles 28 de junio se inauguró en Tocopilla el proyecto de Radomiro Tomic de Codelco, una nueva planta, y donde parte de los socios del sindicato FADECHI se manifestaron por lo ocurrido.

“Nosotros no vamos a permitir que vulneren nuestros derechos”, cerró Romero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *