Saltar al contenido
Portada » Chile. 6% de reajuste sobre el IPC, 90% de aumento en los bonos y nuevas cláusulas conquistan trabajadores de Cervecería Austral de CCU en negociación colectiva: La fuerza de la convicción

Chile. 6% de reajuste sobre el IPC, 90% de aumento en los bonos y nuevas cláusulas conquistan trabajadores de Cervecería Austral de CCU en negociación colectiva: La fuerza de la convicción

El 16 de agosto de 2022 fue ingresado a la Dirección del Trabajo el nuevo contrato colectivo acordado entre el Sindicato de Trabajadores de Cervecería Austral de Punta Arenas y la empresa, tras más de dos meses de arduas negociaciones, donde incluso el pasado 29 de julio los 88 empleados aprobaron en un 100 por ciento la huelga frente a una propuesta patronal, entonces completamente insatisfactoria.

El Presidente del Sindicato, Ramón Díaz Maldonado, calificó el proceso como “un triunfo para los trabajadores. Logramos un 6 por ciento de reajuste real sobre el IPC en dos años; conseguimos que quienes realizan la misma labor reciban el mismo sueldo; avanzamos respecto de los sueldos base; y conquistamos cuatro cláusulas nuevas que no teníamos antes”.

-¿Cuáles?

Apoyo social para vivienda; fondo de retiro; fallecimientos, jubilación y retiros voluntarios; y un bono mensual por antigüedad.

-¿Qué pasó con los bonos con los que ya contaban en su instrumento colectivo anterior?

En general, obtuvimos un reajuste de alrededor de un 90 por ciento en los bonos de vacaciones y de aguinaldos. También se sumó en las tablas variables un incremento de su valor.

-¿Cómo percibieron estos avances los socios del Sindicato?

Los compañeros quedaron muy conformes con los logros de la negociación y hoy la gente se siente muy firme. Durante todas estas semanas que se extendió la negociación se vio unidad y fuerza, y así lo notó también la empresa.

 

De igual modo, el Sindicato valoró los aportes, asesorías y acompañamientos fundamentales que efectuaron los dirigentes nacionales de la Federación de Trabajadores de la CCU, Rodrigo Oyarzún, Marco González y Luis Mundaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *