Saltar al contenido
Portada » Chile. Trabajadores subcontratados de ENAP denuncian que gerencia de la firma decide unilateralmente suspender distribución de combustible en vez de sentarse a negociar mejoramientos laborales comprometidos

Chile. Trabajadores subcontratados de ENAP denuncian que gerencia de la firma decide unilateralmente suspender distribución de combustible en vez de sentarse a negociar mejoramientos laborales comprometidos

Durante la mañana de este viernes 6 de mayo, desde la planta de la Empresa Nacional del Petróleo de la región del Biobío, Enap Biobío, la firma emitió un comunicado público donde informó su decisión, a discreción, de suspender la distribución de combustible a causa de la toma que realizan obreros subcontratados de los accesos a la refinería en Hualpén y Talcahuano que hoy cumplió cinco días. El vocero de la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados, Fenatrasub, Carlos Contreras, dijo que la medida de la compañía es «para evitar sentarse en una mesa de trabajo que modifique nuestro acuerdo marco que se mantienen congelado. Ellos no tienen voluntad de conversar, están obtinados».

El reciente jueves 5 de mayo, se concretó el primero acercamiento de los trabajadores con la Enap, pero resultó malogrado debido a que la refinería les está ofreciendo a los sindicatos de asalariados subcontratados comenzar una eventual mesa de trabajo recién en agosto, sin ofrecer ninguna seguridad formal de que ello ocurra.

Ante la postergación irracional de las conversaciones, impuesta unilateralmente por la gerencia de la Enap, la Fenatrasub señaló que, «a ellos no les preocupan los trabajadores, les preocupa el paro de la planta. Ellos quieren aplazar la negociación hasta agosto, pero no tenemos niguna garantía de que se vayan a sentar con nosotros ni de que modifiquen el acuerdo marco».

Durante los cinco días de tomas de acceso, los trabajadores subcontratados de la Enap han permitido la entrada y funcionamiento de operadores en puestos de emergencia, laboratorios, entre otros, por lo que no se había paralizado la distribución de combustible, hasta este viernes 6 de mayo, tras la resolución de la gerencia de la firma.

El dirigente sindical Carlos Contreras indicó que, respecto de la urgencia de renegiociar el acuerdo marco de los trabajadores subcontratados de Enap, «queremos destrabarlo, porque como cualquier negociación, no puede ser de carácter indefinido. Es un proceso anti laboral y a eso nos ha sometido la mandante». 

Renegociar un acuerdo marco con la Enap les permitiría a los subcontratados, «mejorar los anexos laborales, mejorar la calidad de la salud de los viejos y tener una cobertura de seguros para mejorar su protección. Hay muchos trabajadores que han partido de la refinería sin un seguro de protección en salud. Mejorar la calidad de los beneficios de escolaridad, de aguinaldos, vacaciones, etc. La brecha entre los trabajadores subcontratados y los de planta es muy grande y nosotros buscamos acortarla».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *